"Un canal dedicado a los resúmenes animados de
libros, publicaciones y charlas, que quiero compartir con la gente de habla
hispana. Espero que los videos puedan serles de utilidad.
¡Gracias, y hasta
pronto!"
Mi comentario
He revisado algunos
videos y están muy bien, por lo que sugiero este canal. Algunas publicaciones
que tengo en mi blog han estado desarrolladas en video en este canal y están
muy bien elaborados.
Utilizo estos enlaces
con mis clientes que requieren este tipo de información, por supuesto con mis
estudiantes en la universidad.
Alguna vez me han
dicho porque comparto, que no me volverán a contratar, les comento que soy
docente no un comerciante y explico.
Un comerciante
ofrece un producto, el momento que lo vende entrega su producto y recibe a
cambio el dinero acordado. Por supuesto se queda sin su producto.
Los docentes ofrecemos
un producto: el conocimiento, lo compartimos y posiblemente también nos comparte
y ganamos el estudiante y el docente. Compartí algo que sabía y obtuve más conocimiento para compartir.
Mi respeto a los
comerciantes, es importante su trabajo y cada uno sabe su rol.
“Básicamente,
nuestro carácter está compuesto por nuestros hábitos. Los hábitos son factores
poderosos en nuestras vidas. Dado que son pautas consistentes, a menudo
inconscientes, de modo constante y cotidiano expresan nuestro carácter y
generan nuestra efectividad... o inefectividad.
Según
dijo alguna vez el gran educador Horace Mann: “Los hábitos son como hebras. Si
día tras día las trenzamos en una cuerda, pronto resultará irrompible”.
Personalmente, no estoy de acuerdo con la última parte de esta sentencia. Sé
que los hábitos no son irrompibles; es posible quebrarlos. Pueden aprenderse y
olvidarse. Pero también sé que hacerlo no es fácil ni rápido. Supone un proceso
y un compromiso tremendo.
Los
7 hábitos de la gente altamente efectiva son los siguientes:
1.-
El hábito de la proactividad nos da la libertad para poder escoger nuestra
respuesta a los estímulos del medioambiente. Nos faculta para responder de
acuerdo con nuestros principios y valores. En esencia, es lo que nos hace
humanos y nos permite afirmar que somos los arquitectos de nuestro propio
destino.
2.-
Comenzar con un fin en mente hace posible que nuestra vida tenga razón de ser,
pues la creación de una visión de lo que queremos lograr permite que nuestras acciones
estén dirigidas a lo que verdaderamente es significativo en nuestras vidas.
3.-
Poner primero lo primero nos permite liberarnos de la tiranía de lo urgente
para dedicar tiempo a las actividades que en verdad dan sentido a nuestras
vidas. Es la disciplina de llevar a cabo lo importante, lo cual nos permite
convertir en realidad la visión que forjamos en el hábito 2.
4.-
Pensar en Ganar-Ganar nos permite desarrollar una mentalidad de abundancia
material y espiritual, pues nos cuestiona la premisa de que la vida es un
“juego de suma cero” donde para que yo gane alguien tiene que perder.
5.-
Buscar entender primero y ser entendido después es la esencia del respeto a los
demás. La necesidad que tenemos de ser entendidos es uno de los sentimientos
más intensos de todos los seres humanos. Este hábito es la clave de las
relaciones humanas efectivas y posibilita llegar a acuerdos de tipo
Ganar-Ganar.
6.-
Sinergizar es el resultado de cultivar la habilidad y la actitud de valorar la
diversidad. La síntesis de ideas divergentes produce ideas mejores y superiores
a las ideas individuales. El logro del trabajo en equipo y la innovación son el
resultado de este hábito.
7.-
Afilar la sierra es usar la capacidad que tenemos para renovarnos física,
mental y espiritualmente. Es lo que nos permite establecer un equilibrio entre
todas las dimensiones de nuestro ser, a fin de ser efectivos en los diferentes
papeles (roles) que desempeñamos en nuestras vidas.
Los
7 hábitos no son un conjunto de partes independientes o fórmulas fragmentadas.
En armonía con las leyes naturales del crecimiento, proporcionan un enfoque
gradual, secuencial y altamente integrado del desarrollo de la efectividad
personal e interpersonal.”
Mi comentario
En el año 2003 en el
curso Formación del Ejecutivo Moderno, recibí esta información y ahora he
podido ubicar el video completo, mismo que comparto.
Existen resúmenes del
libro y presentaciones resumidas, considero oportuno, si le interesa, revisar
el material original.
Es cómo en el cine,
una escena no puede captar las emisiones que narra el autor del libro o el
libro presenta imágenes que uno no se imagina.
Recuerdo en la Guerra
de las Galaxias I, había leído el libro y luego vi la película, existe una
escena en la cual Luke cruzará un puente con la princesa Leila por medio de una
cuerda, en el cine pasa en una fracción de minuto. En el libro, el autor
describe en media página como se refleja la imagen de la princesa Leila en la pupila
del ojo de Luke y los sentimientos de los dos personajes.
Por supuesto no me
imaginaba las naves, los robots, … Para los amigos que tienen prisa, vídeo en 7:35 minutos:
Es
una práctica de Calidad ideada en Japón referida al “Mantenimiento Integral” de
la empresa, no sólo de maquinaria, equipo e infraestructura sino del
mantenimiento del entorno de trabajo por parte de todos.
Las
Iniciales de las 5 S:
JaponésCastellano
Seiri Clasificación
y Descarte
Seiton Organización
Seiso Limpieza
Seiketsu
Higiene y
Visualización
ShitsukeDisciplina y
Compromiso
Desarrollar
un ambiente de trabajo agradable y eficiente, en un clima de seguridad, orden,
limpieza y constancia que permita el correcto desempeño de las operaciones
diarias, logrando así los estándares de calidad de los servicios requeridos por
la ciudadanía.
Es
una herramienta de calidadquepermite implementar y establecer estándares
para teneráreas y espacios de trabajo
en orden y realizar eficazmente las actividades.
Los
primeros en asumir este compromiso son los mandos Directivos: Gerentes y Jefes,
la aplicación de metodología en una organización es el ejemplo más claro de
resultados a corto plazo.
Otras
“S”
Con
el tiempo y la experiencia de las organizaciones, se ha ampliado las 5 S
originales, y se han adoptado más características o nuevas “S” que las empresas
han considerado importantes.
De
esta manera, las 5S se puede extrapolar al concepto de mejora continua, y se
convierte en una herramienta viva que cambia con las necesidades de la empresa.
De
manera que otras S pueden ser:
Shikari
– Constancia.
Shitsukoku
– Compromiso.
Seishoo
– Coordinación.
Seido
– Sincronización.
Esta
técnica se utiliza para establecer y mantener un ambiente de calidad en una
organización
Se
trata de comprometerse con el mejoramiento continuo.
La
implementación de estas acciones representa un camino arduo y largo, pero no
pienses, que si tu no lo implementas, otros tampoco lo implementarán, existe un
lema "quien no es capaz de implementar la filosofía de las 5 S's, no es
capaz de implementar nada en calidad y gestión.
Mientras revisaba información para esta publicación, tuve la oportunidad de leer algunos artículos, para poder actualizar el documento que tenía de referencia y los comparto.
"Dar
las gracias por lo que tienes, transformará tu vida.", Luisa
Hay
El otro día necesitaba una afirmación positiva para apoyar a un integranye de mi familia o a algún compañero de trabajo o a mi estudiate o creo que era a un amigo, en fin, no lo recuerdo, si estoy seguro que el artículo original que había publicado no estaba disponible, por lo que cuando pude actualicé el enlace y las copie (citando para no cometer plagio):Las 52 mejores afirmaciones positivas de Louise Hay
Se tiene una para cada semana del año… se propone
que lo trabaje, dedicándole el tiempo que se merece
El amor
de mi corazón inunda alegremente todo mi cuerpo.
Hoy
escucho mis sensaciones y soy amable conmigo mismo. Todos mis sentimientos son
mis amigos.
El
pasado ha terminado, ya no tiene poder en el presente. Los
pensamientos que tengo ahora crean mi futuro.
No es
divertido ser una víctima. Rechazo volver a sentirme una persona indefensa.
Reclamo mi fuerza.
Me
concedo el don de librarme del pasado, me adentro con júbilo en el ahora.
Consigo
la ayuda que necesito, y ésta puede llegar de cualquier parte. Mi sistema de
apoyo es sólido y afectuoso a la vez.
No hay
problema, ni demasiado grande ni demasiado pequeño, que el amor no pueda
resolver.
Estoy
dispuesto a curarme. Estoy dispuesto a perdonar. Todo está bien.
Cuando
me equivoco, me doy cuenta que no es más que una parte de mi proceso de
aprendizaje.
Paso del
perdón a la comprensión y siento compasión por todos.
Cada
día me ofrece una nueva oportunidad. El ayer ya ha concluido. Hoy es el primer
día de mi futuro.
Sé que
las viejas creencias negativas ya no me limitan. Me despojo de ellos sin
esfuerzo.
Soy
capaz de perdonar; soy afable. afectuoso y amable, y sé que la vida me ama.
Al
perdonarme a mí mismo me resulta más fácil perdonar a los demás.
Amo y
acepto a todos los miembros de mi familia tal como son ahora mismo
Me
perdono por no ser una persona perfecta. Vivo de la mejor manera que sé.
El
poder está siempre en el momento presente. Este momento es lo único que tenemos
No
puedo cambiar a otras personas. Dejo a los demás ser como son y simplemente me
amo tal como soy.
Me
libero en este momento de todos los traumas de mi infancia y vivo en el amor.
Sé que
no me puedo responsabilizar de otras personas. Todos estamos bajo la ley de nuestra
propia conciencia.
Todas
las personas tienen algo que enseñarme. Hay un propósito para que estemos
juntos.
Perdono
a todas las personas de mi pasado que me han infligido algún daño. Las libero
con amor.
Todos
los cambios que tengo ante mí en la vida son positivos.
Abandono
todo el miedo y la duda; la vida se vuelve sencilla y fácil para mí.
Creo un
mundo libre de estrés para mí
Cada
día es una nueva oportunidad. Elijo hacer de éste un gran día.
Soy una
persona capaz y puedo hacer frente a cualquier cosa.
Me
siento seguro cuando expreso mis sentimientos. Puedo estar sereno en cualquier
situación.
Me
deshago de mis temores de la infancia. Me siento seguro, soy un ser humano con
poder.
Me
hallo en el proceso de hacer cambios positivos en mi vida. -
Estoy
en el lugar y el momento perfectos, haciendo lo correcto.
Dejo ir
toda la negatividad que hay en mi cuerpo y mi mente.
Estoy
dispuesto a aprender. Mientras más aprendo, más evoluciono. -
No
importa mi edad, siempre puedo aprender y lo hago con decisión.
Poseo
la fuerza para permanecer en calma ante cualquier situación.
Cierro
los ojos, tengo pensamientos positivos e inhalo y exhalo bondad.
Me amo
tal y como soy, ya no aspiro a ser perfecto para amarme.
El
mejor regalo que puedo hacerme es mi amor incondicional.
Tengo
la autoestima, el poder y la confianza suficientes para avanzar en la vida sin
dificultad
Elijo
sentirme bien respecto a mí mismo. Me merezco mi amor.
No
importa lo que digan o hagan los demás. Lo que importa es cómo elijo reaccionar
y lo que elijo creer acerca de mí mismo.
Estoy
dispuesto a deshacerme de cualquier necesidad de lucha o sufrimiento. Merezco
todo lo bueno.
Hoy,
ninguna persona, lugar o cosa puede irritarme o enojarme. Elijo estar en paz.
Mi
conciencia está llena de pensamientos saludables, positivos y amorosos que se
reflejan en mi experiencia.
Expreso
gratitud por todo el bien de mi vida. Cada día me aporta maravillosas sorpresas
nuevas.
Merezco
lo mejor y acepto lo mejor ahora.
La vida
satisface todas mis necesidades en abundancia. Confío en la Vida.
Mi
corazón es el centro de mi poder. Sigo a mi corazón. -
Me
siento seguro y realizado en todo lo que hago.
El amor
es siempre la respuesta para sanar en cualquier aspecto. Me amo exactamente tal
como soy.
Cada
día es una nueva oportunidad. Elijo hacer de éste un gran día.
Mi vida
está llena de amor.
Existen sitios que condensan pensamientos muy elaborados de personas que han dejado una huella, cuando ubico lo utilizo, también existen frases de famosos que nunca las dijeron.
Mi
comentario
Algún
momento llegó a mis manos y tuve la oportunidad de leer “Gratitud” de Luisa Hay,
como parte del programa de Formación del Segundo Programa del Ejecutivo Moderno, desarrollado en el CEC-EPN, por 180 horas académicas con modalidad aprobación, para el manejo del equipo de trabajo en la EMAAPQ, la de la gotita.
Los módulos del Programa fueron:
1.- Motivación,
Liderazgo y Trabajo en Equipos
2.-
Gestión de Recursos Humanos
3.-
Habilidades Gerenciales
4.- Administración
por procesos y costeo ABC
5.- Formulación
y Gestión de proyectos
6.- Evaluación
Financiera de proyectos
También aprendí: "Premia
en publico y reprende en privado" Existen estilos de Liderazgo y formas de administrar al personal para obtener el mejor provecho en beneficio de la institución.
La capacitación a Equipos de trabajo con un mismo programa, permite que todos orienten sus acciones a un objetivo común, es la mejor inversión para pretender obtener resultados corporativos. Luego es necesario establecer indicadores para evaluar el cumplimiento de las metas, el manejo de un tablero de mando integral y las acciones correctivas para lograr los objetivos planteados.
Es todo un proceso.
Me dejó un grupo de buenos amigos entre ellos "Mario y sus Tucos", el Hermano Ramiro, también ... ya no recuerdo o puedo omitir a alguien.
Recibí un msg por WhatsApp, este texto no lo podido
ubicar en internet, lo comparto como Autor Anónimo.
"¿Cuál es tu ikigai?
Según los japoneses, todo el mundo tiene un ikigai, un motivo para existir.
Algunos lo han encontrado y son conscientes de su ikigai; otros lo llevan
dentro, pero todavía lo están buscando. Este es uno de los secretos para una
vida larga, joven y feliz como la que llevan los habitantes de Okinawa, la isla
con la población más longeva del mundo.
10 leyes del ikigai
1. Mantente siempre activo, nunca te retires.
Quien abandona las cosas que ama y sabe hacer, pierde el sentido de su vida.
Por eso, incluso después de haber terminado la vida laboral «oficial», es
importante seguir haciendo cosas de valor, avanzando, aportando belleza o
utilidad a los demás, ayudando y dando forma a nuestro pequeño mundo.
2. Tómatelo con calma.
Las prisas son inversamente proporcionales a la calidad de vida. Como dice un
viejo proverbio: «Caminando despacio se llega lejos». Cuando dejamos atrás las
urgencias, el tiempo y la vida adquieren un nuevo significado.
3. No comas hasta llenarte.
También en la alimentación para una vida larga, «menos es más». Según la ley
del 80%, para preservar la salud mucho tiempo, en lugar de atiborrarse hay que
comer un poco menos del hambre que tenemos.
4. Rodéate de buenos amigos.
Son el mejor elixir para disolver las preocupaciones con una buena charla,
contar y escuchar anécdotas que aligeren la existencia, pedir consejo,
divertirnos juntos, compartir, soñar... En suma, vivir.
5. Ponte en forma para tu próximo cumpleaños.
El agua se mueve, fluye fresca y no se estanca. Del mismo modo, tu vehículo
para la vida necesita un poco de mantenimiento diario para que pueda durar
muchos años. Además, el ejercicio segrega las hormonas de la felicidad.
6. Sonríe.
Una actitud afable hace amigos y relaja a la propia persona. Está bien darse
cuenta de las cosas que están mal, pero no hay que olvidar el privilegio de
estar aquí y ahora en este mundo lleno de posibilidades.
7. Reconecta con la naturaleza.
Aunque la mayoría de seres humanos vivan en ciudades, estamos hechos para fundirnos
con la naturaleza. Necesitamos regularmente volver a ella para cargar las pilas
del alma.
8. Da las gracias.
A tus antepasados, a la naturaleza que te provee aire y alimento, a tus
compañeros de vida, a todo lo que ilumina tu día a día y te hace sentir dichoso
de estar vivo. Dedica un momento del día a dar las gracias y aumentarás tu
caudal de felicidad.
9. Vive el momento.
Deja de lamentarte por el pasado y de temer el futuro. Todo lo que tienes es el
día de hoy. Dale el mejor uso posible para que merezca ser recordado.
10. Sigue tu ikigai.
Dentro de ti hay una pasión, un talento único que da sentido a tus días y te
empuja a dar lo mejor de ti mismo hasta el final. Si no lo has encontrado aún,
como decía Viktor Frankl, tu próxima misión será encontrarlo."
Existen muchos textos sobre este tema en internet.