En la Lectura del libro del Éxodo 19,1-2. 9-11. 16-20b, se indica:
"Aquel día, a los tres meses de salir de Egipto, los israelitas llegaron al desierto de Sinaí: saliendo de Rafidín, llegaron al desierto de Sinaí y acamparon allí, frente al monte.
El Señor dijo a Moisés:
«Voy a acercarme a ti en una nube espesa, para que el pueblo pueda escuchar lo que te digo, y te crea en adelante.»..."
El Señor dijo a Moisés:
«Voy a acercarme a ti en una nube espesa, para que el pueblo pueda escuchar lo que te digo, y te crea en adelante.»..."
En la explicación de la lectura que realizó el Sacerdote, utilizó y comentó sobre la palabra: teofanía. Yo no la la conocía.
Artículo Definición
Del lat. tardío theophanīa, y este del gr. θεοφάνεια theopháneia, de θεός theós 'dios' y -φάνεια -pháneia 'manifestación'.f.
Del lat. tardío theophanīa, y este del gr. θεοφάνεια theopháneia, de θεός theós 'dios' y -φάνεια -pháneia 'manifestación'.f.
Manifestación de la divinidad de Dios.
En página Definición de Teofanía se indica:
A través de una teofanía un dios manifiesta su condición divina ante los seres humanos. Muchas veces se asocia la teofanía a la aparición de un dios que, en dicho momento, se vuelve visible frente a los ojos de una o más personas. De todos modos, las teofanías han sido entendidas e interpretadas de distinto modo a lo largo de la historia.
En el judaísmo y en el cristianismo, por ejemplo, las teofanías son las apariciones de ángeles y de Dios, muchas de ellas narradas en el Tanaj y en la Biblia. Una muestra de teofanía tiene lugar cuando el arcángel Gabriel se presenta ante la Virgen María y le anuncia que llevará en su vientre al hijo de Dios, un episodio narrado en el Evangelio de San Lucas.
En ocasiones las teofanías suponen una experiencia traumática para quienes las perciben. Esto se debe a que, en la existencia de los mortales, no se concibe la presencia física de un dios. Por eso, ante una teofanía, es habitual que el sujeto sienta miedo y que intente negar lo que ha visto, como si se hubiera tratado de una simple halucinación. De hecho, ésto es lo que probablemente le hagan creer sus seres allegados, para no alimentar la idea de que una experiencia sobrenatural es posible...."
En el judaísmo y en el cristianismo, por ejemplo, las teofanías son las apariciones de ángeles y de Dios, muchas de ellas narradas en el Tanaj y en la Biblia. Una muestra de teofanía tiene lugar cuando el arcángel Gabriel se presenta ante la Virgen María y le anuncia que llevará en su vientre al hijo de Dios, un episodio narrado en el Evangelio de San Lucas.
En ocasiones las teofanías suponen una experiencia traumática para quienes las perciben. Esto se debe a que, en la existencia de los mortales, no se concibe la presencia física de un dios. Por eso, ante una teofanía, es habitual que el sujeto sienta miedo y que intente negar lo que ha visto, como si se hubiera tratado de una simple halucinación. De hecho, ésto es lo que probablemente le hagan creer sus seres allegados, para no alimentar la idea de que una experiencia sobrenatural es posible...."
En primera persona
El origen de este publicación lo puede ubicar en:
Suelo consultar el significado palabras en el Diccionario de la RAE
Al realizar esta publicación me entero que el Diccionario de la RAE ha tenido: una sección con la Palabra del día, procuraré consultar.
Si preciso una mayor explicación, utilizo otros sitios, algunos que he compartido en mi blog: unos son formales y otros con una explicación desde la sabiduría que no se genera en la Academia.
2016 Definición
2017 Wikilengua del español
2018 Glosario en Moodle
2017 Wikilengua del español
2018 Glosario en Moodle
Puede revisar publicaciones con etiqueta Vocabulario
Cada vez que leo, me doy cuenta de mi ignorancia. No sé muchas palabras y peor el sentido al ser utilizada en una oración, debo recurrir al diccionario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario