sábado, 27 de julio de 2024
Richard Carapaz, Oro Olimpico Tokyo 2020
Feliz cumpleaños hijo
F1 Ferrari y hcl-software - Transformación digital
En HCLSoftware entendemos que el camino hacia la excelencia está pavimentado con innovación, precisión y búsqueda incesante de la perfección. Estos valores han impulsado nuestra asociación con la Scuderia Ferrari en su segundo año. Como pioneros y líderes de la industria, continuamente establecemos nuevos puntos de referencia para el éxito, tal como lo hace la Scuderia Ferrari en las carreras de F1."
Tendencia de Linux
Con mis estudiantes revisamos tendencias del Sistema Operativo Linux, comparto algunos sitios que los hemos consultado en clase.
ELSER GABRIEL TORO CARDENAS
Inicio | Diario de Linux (linuxjournal.com)
KENNY ISRAEL CISNEROS CALDERON
The Ultimate Linux Newbie Guide —
BRYAN FABRICIO CHILENO AGUALONGO
Inicio - MuyLinux
JEAN CARLOS CASA VELASQUEZ
Linux Magazine (linux-magazine.com)
DARWIN APOLO YAZUMA YUCSIN
Linux en Español – Software Libre y Código Abierto para la comunidad hispana (linuxenespanol.net)
DANIEL ESTEBAN VALENCIA TORRE
Huayra GNU/Linux – El sistema operativo libre del Estado Nacional Argentino (educar.gob.ar)
JAIR FERNANDO FOLLECO CARCELEN
linux archivos - OpenExpo Europe 2024
ERIK SANTIAGO HERRERA CHIRIBOGA
Linux: Noticias y novedades - Xataka
Linux Foundation: https://training.linuxfoundation.org/
Genbeta - Software, internet y productividad
JOSEPH ALEXANDER PONCE NARANJO
Home | Linux Journey
jueves, 25 de julio de 2024
¿Adiós a la nube?
"La 'repatriación a la nube' se está convirtiendo en tendencia para muchas empresas que hace años dieron el salto a la nube
Los motivos son variados, pero uno sobresale sobre todos ellos: la nube sale cara
Motivos variados. Entre las razones que argumentaron las empresas que participaron en la encuesta y que repatriaron su infraestructura están los problemas de seguridad y las altas expectativas que tenían con ese cambio. El 33% aludían a esta causa, mientras que un 24% explicó que sus objetivos y expectativas no se habían cumplido. ¿Por qué?
Irse a la nube no era solo irse a la nube. Lo cierto es que migrar a una plataforma en la nube no tiene mucho sentido si no optimizas tus necesidades y carga de trabajo para la nube. Hacerlo con aplicaciones antiguas y no adaptarlas a los nuevos tiempos o aprovechar las ventajas de los contenedores o el clustering podía resultar en algo contraproducente, y sobre todo...
La nube sale más cara. El motivo principal de la repatriación a la nube fue precisamente el coste: el 43% de las empresas encuestadas explicaron que la migración original acabó siendo más carade lo esperado. Es cierto que el análisis del coste-beneficio al decidir entre una infraestructura en la nube y otra local varía mucho de la empresa, pero muchas se apuntaron a la nube pensando que al hacerlo lograrían ahorrar dinero. En muchos casos parece no haber sido así.
Pero hay retos. Las empresas que "vuelven al pasado" y a gestionar sus nubes privadas necesitan vigilar muy de cerca la infraestructura local para evitar fallos de seguridad, expertos para que gestionen los servicios y datos y también un análisis cuidadoso de los recursos hardware que necesitan. Todo eso impone un coste económico y de recursos, y hay que tenerlo muy en cuenta a largo plazo.
A los AWS y Azure del mundo no les afectará (mucho). Podría parecer que esta decisión de muchas empresas de dejar estos servicios será un grave problema para empresas como Amazon o Microsoft, pero la realidad es que tienen un filón más gordo a la vista: el de la IA, que está haciendo que aparezcan un sinfín de servicios web que precisamente están alojados en la nube. Y más que aparecerán. "
Estos datos muestran en realidad un gran cambio en la tendencia: la gran confianza que había hace unos años en las infraestructuras cloud de gigantes tecnológicos del sector para darles todos los datos y los almacenaran, se ha ido perdiendo o que hay desventajas frente al almacenamiento local.
La encuesta también mostró que el 93% de los encuestados había participado en un proyecto de repatriación a la nube en los últimos tres años. Estos servicios son Amazon Web Services, Azure de Microsoft o Google Cloud, ofreciendo plataformas de infraestructura como servicio (IaaS).
Por qué abandonar la nube: coste
Este descubrimiento en el estudio de Citrix no es nada nuevo. Hay infinidad de artículos hablando de cómo el costo de guardar los datos en centros de datos externos en la nube se ha ido encareciendo. También en foros como Reddit la gente ha discutido abiertamente sobre los altos costes de los servicios de cloud computing.
Según un artículo de TechCrunch del pasado año, cuando estábamos en la fase de gran crecimiento económico entre 2021 y 2022, era fácil ignorar o minimizar los costos asociados con operar en la nube. Pero cuando las empresas comenzaron a sondear cada partida del presupuesto de tecnología, también el uso de estos servicios pasó a plantearse.
En agosto de 2023 veíamos que se calculaba una disminución mensual del 3,9% en el costo de las computadoras host y servidores, lo que significa que el hardware se ha estado abaratando, mientras que los precios de los servicios en la nube habían aumentado un 2,3% desde el tercer trimestre de 2022.
Seguridad y expectativas
Por otro lado, hay problemas de seguridad que las empresas del estudio han reportado. Por otro lado, tenían altas expectativas en el proyecto, que no se iban cumpliendo. Todo esto en el 33% de los casos. Los encuestados también citaron costes inesperados, problemas de rendimiento, problemas de compatibilidad y tiempo de inactividad del servicio.
Sobre expectativas, como publica Xataka, hay que tener en cuenta que migrar a una plataforma en la nube tiene que venir de la mano de otras estrategias como optimizar las necesidades y carga de trabajo para la nube, además de modernizar aplicaciones."
jueves, 18 de julio de 2024
En Japón no existe el Día del Maestro
"Una vez le pregunté a mi colega japonés, el profesor Yamamoto:
¿Cuándo se celebra el Día del Maestro en Japón y cómo se celebra?
No tenemos ninguna celebración del Día del Maestro.
Me pregunté:
Un día después del trabajo, Yamamoto me invitó a su casa. Como vivía lejos de la escuela, cogimos el metro.
Los vagones del metro estaban abarrotados durante la hora punta de la tarde.
Logré meterme y me puse de pie, agarrándome con fuerza de los pasamanos.
De repente, un anciano sentado a mi lado me ofreció su asiento.
Al no entender tal comportamiento respetuoso por parte del hombre mayor, no pude aceptar su oferta, pero él insistió y tuve que sentarme.
Después de salir del metro, le pedí a Yamamoto que explicara la acción del anciano. Yamamoto sonrió y señaló mi placa de maestro, diciendo:
Compartí mis pensamientos con Yamamoto y él me apoyó, diciendo que más adelante hay una tienda para profesores donde puedes comprar artículos a precios reducidos.
Una vez más, no pude contener mis emociones:
¿Estos descuentos son sólo para profesores?
Yo pregunté.
En Japón, un profesor es la profesión más respetada, la persona más respetada.
Los empresarios japoneses se alegran cuando los profesores visitan sus tiendas; lo consideran un honor.
Hay asientos separados para ellos en el metro, tiendas exclusivas y los profesores no hacen cola para comprar billetes en ningún medio de transporte.
¿Por qué los profesores japoneses necesitan un día festivo aparte cuando cada día de sus vidas es como una celebración?
Mientras vuelvo a contar esta historia, deseo de todo corazón que nuestra sociedad crezca hasta tal nivel de reverencia por los docentes, ¡y que los docentes sean dignos de un título tan alto!
¡Que el orgullo lata en todos nuestros corazones!
Maestro, me inclino ante tu nombre.
domingo, 14 de julio de 2024
¿Cómo poner una denuncia en el Ministerio de Trabajo? Segundo acto Liquidación de haberes
¿Cómo poner una denuncia en el Ministerio de Trabajo? | 2024
"Conozca las opciones que tiene un trabajador bajo relación de dependencia para poner una denuncia laboral ante el Ministerio de Trabajo en Ecuador, trámite presencial o por Internet.
El Ministerio de Trabajo de Ecuador es la entidad encargada de que se cumplan con los derechos de los trabajadores, entre esos la afiliación a la seguridad social, pagos de decimos, pago de utilidades, etc.
Los trabajadores por su lado deben conocer sus derechos y en caso de que uno o varios estén siendo vulnerados deben poner una denuncia en el mismo Ministerio de Trabajo...."
A través del correo electrónico denuncias@trabajo.gob.ec.
Para realizar el trámite presencial en el Ministerio del Trabajo el usuario deberá seguir las actividades que se detallan a continuación:Presentar la denuncia en las ventanillas de Secretaría General del Ministerio del Trabajo.
Canales de atención: Correo electrónico, En línea (Sitio / Portal Web / Aplicación web), Presencial. ..."
¿Qué sucede después de presentar una denuncia laboral en línea?
1. Investigación: El Ministerio de Trabajo realizará una investigación para verificar los hechos reportados y recopilar más información si es necesario.
2. Mediación: En algunos casos, puede ser posible llegar a un acuerdo mediante la mediación entre el empleado y el empleador.
3. Sanciones: Si se determina que hubo violaciones a la ley laboral, el Ministerio de Trabajo puede imponer sanciones a la empresa infractora.
4. Reclamación judicial: Si no se logra resolver el conflicto de manera satisfactoria, el trabajador puede optar por presentar una demanda ante la justicia laboral.
5. Asesoramiento legal: Durante todo el proceso, es recomendable buscar asesoramiento legal para garantizar los derechos y obtener la mejor solución posible.
El tiempo que puede llevar el proceso varía dependiendo de la complejidad del caso y la disponibilidad de recursos del Ministerio de Trabajo. "
Los riesgos psicosociales en el derecho del trabajo: ¿una figura aplicable en el Derecho ecuatoriano?
España: Lucro cesante y daño emergente según el código civil
He enviado comunicación a la administración, sin obtener una respuesta.
Con Oficio Nro. MDT-DRTSPQ-2024-17822-O de 26 de julio de 2024 el MT solicita Solicitud de información - Denuncia Sr. Cesar Augusto Morales Mejía - Redmine Nro. 5385 - Pago de remuneración.