En el año 1986 inicié mi trabajo en INECEL, en un
equipo IBM/S38, la evolución tecnológica nos llevó a utilizar el equipo AS/400.
En el año 1999 me incorporo a la EMAAPQ, por supuesto
tienen AS/400, mejor dicho dos equipos y
continuamos con la tecnología de punta y pasamos a utilizar el equipo Iseries,
la empresa se convierte en EPMAPS.
En junio del año 2010, paso a trabajar en Capacitación,
en el proyecto de Aula Virtual, www.remq.edu.ec/emaap/, pero ese será tema para otras memorias.
Profesionalmente he colaborado como servicios
profesionales en empresas como: INFOWARE y SHERING.
Ayudo a amigos, clientas y alumnos, profesionales en
Iseries, a resolver consultas que se presentan en su trabajo.
Mi mundo es la informática y la docencia, por lo que
durante mi trabajo en Informática he desarrollado documentos para capacitar a
mi equipo de trabajo, que ahora les comparto. Por supuesto que mis compañeros
de trabajo han aportado con algunas ideas de temas que se deben manejar, pero
como alguien tiene que escribir, eso me ha convertido en autor.
La documentación oficial y más detallada la puede encontrar en los
manuales de IBM, estas son mis memorias, de mis primeros 26 años, de acuerdo a
la parametrización de los equipos que se ha realizado, por lo que encontrará tips que le pueden ayudar.
Les comparto el documento: Apuntes de IBM Iseries, primeros 26 años de ejercicio profesional, publicado en Scribd en la dirección:
http://www.scribd.com/doc/109968868/Apuntes-IBM-ISeries-primeros-26-anos


"En 1988, las oficinas funcionaban en papel, reinaba la máquina de fax y las computadoras en red eran para corredores de bolsa y personajes de ciencia ficción. La familia de servidores y adaptadores de red Application System/400 de IBM cambió todo eso.
Por primera vez, las pequeñas empresas, los gobiernos municipales y otras medianas empresas podían configurar sus propias redes informáticas y conectarlas a estaciones de trabajo, impresoras, servidores de archivos e incluso otras redes, todo funcionando cuatro veces más rápido de lo que era posible anteriormente. La línea AS/400 creó el entorno de trabajo digital que conocemos hoy. "Sociedad sin papel, aquí vamos", dijo Dave Fuller de PDA Software Services, una empresa consultora en Overland Park, Kansas, a IBM Rochester News después del lanzamiento de AS/400. Fue una predicción audaz en 1988, pero tenía razón.
Con miras a suceder a las populares plataformas System/36 y System/38, IBM desarrolló la línea AS/400 en torno a dos prioridades: alto rendimiento y facilidad de uso. El objetivo era permitir que las pequeñas y medianas empresas establecieran y administraran sus propias redes sin capacitación especializada, un sistema poderoso y escalable para el público en general, no solo para los gobiernos y las instituciones científicas. La línea era tecnológicamente avanzada, pero también revolucionó los negocios. Sus procesadores base, el B10 y el B20, eran compactos y silenciosos, diseñados para funcionar discretamente en entornos de oficina existentes. La familia AS/400 se podía combinar fácilmente con los sistemas existentes, lo que significaba que las empresas podían avanzar sin comenzar de nuevo.
Sistema operativo/400
El sistema operativo OS/400 estaba en el corazón del AS/400. Se ejecutó en todos los modelos y era compatible con la mayoría de las aplicaciones System/36 y System/38. En un entorno empresarial en el que muchas empresas dependían de software desarrollado internamente, a menudo a un costo considerable, dicha compatibilidad permitió a las empresas actualizar a redes AS/400 sin tener que reemplazar el software existente. Esto demostró ser un factor importante en el éxito de AS/400, estableciendo la compatibilidad con versiones anteriores como una estrategia confiable en el mercado de la computación de consumo.
La facilidad de uso de OS/400 también hizo que la línea AS/400 fuera accesible tanto para programadores como para administradores de sistemas y trabajadores de oficina comunes. AS/400 estandarizó pantallas, menús y otras interfaces en todos los modelos, un principio de diseño que los usuarios del siglo XXI dan por sentado, pero OS/400 fue pionero.
Estas interfaces accesibles se combinaron con una interfaz de línea de comandos para usuarios avanzados que hizo que los sistemas AS/OS/400 fueran capaces de un rendimiento avanzado. Sobre todo, la línea AS/400 enfatizaba la conectividad: el poder de integrar estaciones de trabajo, impresoras, fotocopiadoras y otros periféricos, de modo que los dispositivos desde terminales ASCII hasta servidores en rack pudieran operar en el mismo sistema, utilizando la misma interfaz y lenguaje.
La conectividad del AS/400 distinguió a la línea AS/400 de cualquier otra cosa en el mercado y amplió enormemente la base de usuarios de IBM para incluir a clientes comunes sin conocimientos técnicos. "El hardware estaba en funcionamiento dos horas después de la entrega", dijo Charles Cox de Haltom City, Texas. "¡Sorprendentemente rápido!" AS/400 puso a disposición de usuarios municipales como Haltom City poderosos recursos, llevando los beneficios de la informática de vanguardia al público en general.
El amanecer de la oficina remota
Concebir un sistema escalable de procesadores y adaptadores de red que fuera fácil de usar y más rápido que cualquier otra cosa en el mercado fue relativamente sencillo. Realizar la visión fue otro asunto, uno que recayó en los ingenieros de IBM. La línea AS/400 se construyó sobre dos activos principales: los microchips más potentes de la industria y una red de token ring rápida, el sistema que permitía que los servidores, computadoras y dispositivos periféricos se comunicaran entre sí transmitiendo y reteniendo fragmentos de datos.
IBM se convirtió en la primera compañía en enviar chips de memoria megabit en computadoras, un cambio que requirió reestructurar su planta de producción en Essex Junction, Vermont, de producir obleas de silicio estándar de la industria de 4 y 6 pulgadas a versiones de 8 pulgadas. La línea AS/400 marcó una apuesta sustancial por el éxito de un nuevo producto, pero valió la pena cuando el poder de la nueva línea se hizo evidente.
Para las pequeñas y medianas empresas, los chips de la línea AS/400 representaron un aumento geométrico en la velocidad de procesamiento, la RAM y la capacidad de almacenamiento. En el extremo superior, AS/400 podía procesar hasta 45,000 transacciones por hora, un aumento de diez veces con respecto a System/36. Esta velocidad de procesamiento se combinó con capacidades de red superiores. Antes de AS/400, las redes token ring de IBM operaban a 4 megabytes por segundo (Mbps). El nuevo sistema funcionó a velocidades de hasta 16 Mbps. Este desarrollo permitió que muchas más máquinas operaran en la misma red. Combinado con nuevos adaptadores para sistemas de fibra óptica, también permitió que los sistemas AS/400 se conectaran con otras redes de área local, allanando el camino para las comunicaciones digitales entre oficinas.
Hace unos 35 años, la línea AS/400 sentó las bases para los entornos de trabajo remoto actuales. Cuando se lanzó la línea, Robert Fertig de Enterprise Information Systems, una compañía de investigación de mercado, lo llamó "el anuncio más significativo desde la computadora personal". Las organizaciones pequeñas e intermedias podrían digitalizar sus sistemas de archivo y teléfonos, aumentando la eficiencia de las oficinas de abogados, agencias de seguros, firmas de arquitectura, cualquier empresa que mantenga registros, coordine equipos o se comunique entre oficinas.
Al proporcionar productos fáciles de usar y escalables, la familia AS/400 también trajo un nuevo grupo de usuarios a la era digital. La computación en red que anteriormente había sido competencia exclusiva de las corporaciones multinacionales y las instituciones públicas se puso a disposición de las empresas comunes.
Para millones de personas en todo el mundo, el sistema AS/400 fue el primer vistazo a la oficina del siglo XXI: un lugar donde la información se movía en microsegundos y el comercio se movía casi igual de rápido. Para los negocios modernos, el futuro comenzó en 1988.
AS/40045,000 Transacciones procesadas por hora
10 veces Aumento de la velocidad de transacción en comparación con System/36
4 veces Aumento de la velocidad de operación de la red por segundo "


Puede consultar publicaciones en mi blog sobre AS/400