lunes, 6 de octubre de 2025

Día Internet Segura, 2026

Continuamos en el proyecto que lo iniciamos en el año 2010 con la publicación Campaña Internet Segura
 
 
 
Acerca del Día de Internet Seguro

"A lo largo de los años, el Día de Internet Seguro se ha convertido en un evento histórico en el calendario de seguridad en línea. Comenzando como una iniciativa del proyecto SafeBorders de la UE en 2004 y adoptado por la red Insafe como una de sus primeras acciones en 2005, el Día de Internet Segura ha crecido más allá de su zona geográfica tradicional y ahora se celebra en más de 180 países y territorios de todo el mundo.

Desde el acoso cibernético hasta las redes sociales y la identidad digital, cada año el Día de Internet Seguro tiene como objetivo crear conciencia sobre los problemas emergentes en línea y las preocupaciones actuales.
 
Centros de Internet Segura y Comités del Día de Internet Segura

Insafe es una red europea de Centros de Internet Segura (SIC). Cada centro nacional implementa campañas educativas y de concientización, administra una línea de ayuda y trabaja en estrecha colaboración con los jóvenes para garantizar un enfoque basado en evidencia y de múltiples partes interesadas para crear una Internet mejor.

Sin embargo, el Día de Internet Seguro también se celebra fuera de Europa. En 2009, se introdujo el concepto de Comités del Día de Internet Segura, para fortalecer los lazos con países fuera de la red e invertir en una promoción armonizada de la campaña en todo el mundo. Los Comités Globales de SID (y aquellos que trabajan para obtener el estatus de Comité SID) ahora trabajan en estrecha colaboración con el Equipo de Coordinación del Día de Internet Segura, que tiene su sede en el corazón de la Unión Europea en Bruselas. Si aún no existe un Comité SID en su país, pero le interesaría formar uno, lea nuestro documento de orientación y póngase en contacto.
 
Apoyando el Día de Internet Seguro

Este sitio web proporciona una plataforma global donde los países y las organizaciones internacionales pueden mostrar eventos y acciones realizadas a nivel local, nacional e internacional para el Día de Internet Segura.

Dentro de estas páginas, encontrará una gran cantidad de recursos multilingües que permiten a los jóvenes, sus maestros y sus familias hacer el mejor uso posible de la tecnología en línea. Es un espacio donde los líderes de la comunidad de seguridad en Internet pueden comunicarse con el público e intercambiar ideas, conocimientos y experiencias entre sí..."
 

Puede desarrollar el Proyecto Internet segura en su entorno, compartiendo a lo que publicamos e involucrándose
 

 




 
Conocer: es ubicar información para que te prepares sobre el tema de internet a desarrollar, además de datos sobre las organizaciones que están apoyando esta iniciativa.

Aprender: es ubicar material especializado en la problemática, estadísticas, guías de seguridad, información sobre herramientas y demás materiales que serán de gran ayuda para que desarrolles el rol de voluntario y multiplicador.

Enseñar: Luego de Conocer y Aprender viene la acción, poner al servicio de otros adolescentes, a tu entorno familiar, todo lo que has aprendido, ayudar a reducir los peligros y aumentar el conocimiento. Enseñar, es desarrollar la actividad seleccionada con el material obtenido.

Evaluar: es recopilar la información de la actividad realizada como parte de un proceso de mejora y retroalimentación para el siguiente grupo. "

Videos de Referencia:


Ventajas y desventajas de las redes sociales 
http://www.youtube.com/watch?v=86JbiDIkAXw 

 
 

No te fíes de todo 
https://youtu.be/v-qfCoa76lA?si=aqnl8x-2X5Lf30gf


Caso Amanda Tood 

10 claves para navegar con seguridad 
http://www.youtube.com/watch?v=2TferQprZ0g


Si no lo haces en tu vida normal porque en  internet
http://www.youtube.com/watch?v=pWSrdaKYwtw

Documental Memorias en Movimiento de Rumiñahui, 2025

"Rumiñahui proyecta su memoria a través de la investigación y la salvaguarda de su patrimonio cultural inmaterial. Cada tradición, cada voz y cada historia nos recuerdan quiénes somos y de dónde venimos."
 
En primera persona
 
En el minuto 12:22 se presenta una imagen del Maestro Oswaldo Llumiquinga.
 
 
Soy cliente del Maestro Oswaldo Llumiquinga desde el año 2000, me ayuda en la confección de trajes a la medida, para la familia.

También me ayuda para hacer crecer el traje o meterlo, de acuerdo a mi figura y peso.
 
Yo le ayudo, publicando información en su blog Almacén y Sastrería El Príncipe


Le invito a revisar otros Emprendimientos que apoyo publicando en mi blog. Si Ud indica que lo revisó en mi blog puede tener una cortesía.

viernes, 3 de octubre de 2025

Microsoft Online Services: Actualización de coherencia de precios, 2025/08/12




Microsoft Online Services: Actualización de coherencia de precios

"A partir del 1 de noviembre de 2025, Microsoft dará el siguiente paso para estandarizar su enfoque de precios para los servicios en línea adquiridos a través de programas de licencias por volumen. Esta actualización se basa en el modelo de precios coherente que ya existe para servicios como Azure y refleja nuestro compromiso continuo con una mayor transparencia y alineación en todos los canales de compra. La siguiente información está destinada a ayudar a los clientes a comprender cómo este cambio puede afectar a su organización y qué pasos pueden tomar para prepararse antes de la implementación.

¿Qué está cambiando?

Microsoft ampliará el conjunto de productos que tienen un único precio coherente en los niveles de precios A-D para incluir todos los servicios en línea, para los siguientes acuerdos:
Contrato Enterprise (EA)Incluye el Acuerdo Premium de Servicios en Línea (OSPA) exclusivo de China
Contrato de productos y servicios de Microsoft (MPSA)
 
Este nuevo precio se alineará con el precio publicado en Microsoft.com.

¿Cuándo entrará en vigor?
 
El cambio se aplica en la próxima renovación del contrato del cliente o cuando los clientes compren nuevos Servicios en línea que aún no figuran en su hoja de precios para clientes, a partir del 1 de noviembre de 2025.

¿Qué no cambia?
 
No hay cambios en los precios del software local.
Se excluyen las listas de precios del gobierno de EE. UU. y de educación en todo el mundo.

Microsoft recomienda programar tiempo con su equipo de cuentas o su socio de registro para revisar estos cambios y evaluar las próximas renovaciones o nuevas compras de Servicios en línea.

Esta actualización forma parte de los esfuerzos continuos de Microsoft para simplificar las licencias y mejorar la claridad de los precios para nuestros clientes."

Contrato Enterprise

 





En primera persona


La vez más reciente que realicé un contrato de licenciamiento con Microsoft fue en el año 2021, trabajaba en Universidad Central del Ecuador:

El contrato está disponible en el portal de Compras Públicas


En el blog de DTIC, que lo manejé publicaba información sobre Microsoft para que la comunidad este enterada y como una forma de veeduría ciudadana.

 
 

En mi blog puede revisar Publicaciones con palabra Microsoft, c
omparto algunas






ABC, «Sin dinero es muy difícil cuidar a las personas mayores y dependientes en su casa»

 



"Tras la repentina muerte de su madre, Beatriz -de 43 años-, sólo necesitó un segundo para darse cuenta de que ella y sus cuatro hermanos debían encargarse de cuidar de su padre, al que hasta el momento atendía su esposa fallecida

El pasado mes de abril, Javier, de 90 años, encontró a su mujer fallecida de repente en su domicilio. Ella era la cuidadora de su marido, dependiente en grado 2. «En ese preciso instante –asegura su hija Beatriz de 43 años– supimos que mis cuatro hermanos y yo tendríamos que ocuparnos de mi padre», reconoce a ABC.

Al principio se lo turnaban entre los cinco. Con Beatriz estaba de lunes a jueves porque su trabajo es más flexible y podía permitírselo. Los fines de semana Javier regresaba a su casa donde el resto de hijos hacían un horario para no dejarle solo. «Nos planteamos llevarle a una residencia, pero rápidamente nos quitamos la idea. Mi padre trabajó en un banco y le ha quedado una buena pensión, por lo que optamos por contratar a una empresa para que mandara a una profesional. Dímos muchas vueltas, hablamos con mucha gente y al final nos decidimos por Qida. Les especificamos qué perfil necesitamos y en sólo dos días vino una mujer a encargarse de mi padre».

Según Beatriz, ella y sus hermanos se sienten muy afortunados porque, tal y como están las cosas «sin dinero es muy difícil atender como se merecen nuestros mayores. Hay personas que tienen una pensión de 600 euros y de esta forma es imposible pagar una residencia o a alguien que cuide de ellos. En nuestro caso destinamos 1.800 euros mensuales para que una persona cuide a mi padre. Mis hermanos y yo tenemos hijos que atender, trabajos con horarios..., como muchas otras familias, y de no haber podido mi padre, hubiéramos tenido que costear sus cuidados o dejar alguno el trabajo para atenderle. Es muy dura la situación. Además, no hay que olvidar que en este tipo de situaciones son los hijos los que toman decisiones y hay una familia extensa, como los cuñados y cuñadas, a los que también les afecta muy directamente este tipo de atenciones en los casos en los que tienen que desplazarse al domicilio del mayor o que llevarlo a su casa durante una temporada. Muchas estructuras familiares se ven muy afectadas».

Para las personas que se encuentren en una situación parecida a la que vivió cuando falleció su madre y su padre se quedó solo, Beatriz les recomienda que siempre «elijan la mejor fórmula que encuentren según sus posibilidades sin perder de vista el principal objetivo que es que la persona mayor se encuentre bien y viva con la mayor calidad posible».

Según el último informe de Qida —elaborado con datos del INE y fuentes propias–, el 95% de los mayores dependientes quieren vivir en su casa el mayor tiempo posible. Oriol Fuertes, CEO de la compañía, considera que, a pesar de que en los últimos años se han dado pasos importantes con la Ley de Dependencia y su reciente reforma, «aún quedan aspectos a mejorar, desde la agilidad en los procesos hasta el refuerzo de los apoyos disponibles. El objetivo debe estar en que más personas puedan vivir más tiempo en casa y con mejor calidad de vida, y, para ello, es necesario reforzar los recursos públicos y acelerar las medidas que ya están en marcha».

Considera que también es importante dar un paso más hacia un modelo centrado en la persona y en quienes cuidan, tanto profesionales como familias. «Aquí la colaboración público-privada es clave: unir la capacidad del sistema público con la innovación y la cercanía de las empresas permitirá llegar más lejos y garantizar una atención de calidad y sostenible en el tiempo. La tecnología -en su opinión- juega un papel decisivo, pero siempre al servicio del cuidado humano. Desde soluciones de monitorización que anticipen riesgos hasta herramientas digitales que mejoren la coordinación entre profesionales y familias. La innovación permite prevenir, personalizar y medir el impacto real en la calidad de vida«.

Actualmente hay en nuestro país más de 1,4 millones de personas mayores que viven en situación de dependencia. De ellas, un 87% recibe atención de su entorno cercano gracias a la labor de hijos, familiares, vecinos o voluntarios que prestan cuidados sin remuneración. Sin embargo este cuidado informal se ha reducido cerca de un 60% en los últimos 40 años, debido fundamentalmente «al descenso de la natalidad en España y a que las unidades familiares se han hecho más pequeñas mientras que la proporción de personas mayores que viven solas ha crecido de forma constante, especialmente entre mujeres de más de 80 años», concluye Fuertes."


Qida

 


 

jueves, 2 de octubre de 2025

CCUSG, Resolución para el Fortalecimiento de Comités de Seguridad y Convivencia Ciudadana del Distrito Metropolitano de Quito

 

RESOLUCIÓN ADMQ 023-2024


 
 
















 
Existen algunos documentos sobre el tema: 
 
 
CCUSG es el Comité Ciudadano de la Urbanización San Gabriel, que nos organizamos para trabajar por nuestro sector.
Comparto temas que son de interés ciudadano, con etiqueta CCUSG
 

La palabra del día: perogrullada


"f. coloq. Verdad o certeza que, por notoriamente sabida, es necedad o simpleza el decirla"
 


Consultado por aquí a allá, "Verdad de Pero Grullo" o "perogrullada", ¿cuál es su origen?

"La expresión viene de un nombre propio: Pero Grullo, del cual encontramos una de sus primeras apariciones allá por el siglo XIII en un ensayo sobre apellidos castellanos escrito por José Godoy Alcántara. En él, habla sobre Pedro Grullo, paisano y coetáneo de Pedro Mentiras, que era ni más ni menos que su antítesis. La mentira como antítesis de la perogrullada, tiene lógica, ¿verdad?

Encontramos otra aparición similar ya en 1460, en la obra “Profecía”, firmada bajo el seudónimo de “El Evangelista”. Esta obra es un relato breve, satírico, que se burla de algunas de las profecías de la Biblia, de ahí que el autor prefiriera evitar un enfrentamiento con la Iglesia ocultándose bajo un seudónimo. El protagonista de “Profecía” es un profeta llamado Pero Grillo, que lanzaba perogrulladas como:

Son una perogrullada en toda regla:

“Por la mañana sale el sol y por la tarde se esconde”
"El primero día de enero que vendrá será el primero día del año."

Pero la primera vez que se utiliza la expresión “perogrullada” viene de la mano de Quevedo, en su libro “Los Sueños”. En él, su protagonista, Pero Grullo, se presenta a sí mismo como “el gran profeta” y llama a sus profecías “perogrulladas”:

Andarase con los pies,
volarase con las plumas,
serán seis, dos veces tres,
por muy mal que hagas la suma."

Definición de peregrullo 

 




"Perogrullo es un nombre que se asocia a una figura de la literatura oral y de la cultura popular, de origen incierto. Nunca pudo confirmarse si existió algún Perogrullo, Pedrogrullo o Pedro Grullo en la vida real, aunque sus supuestas frases quedaron en la historia bajo la denominación de perogrulladas.

Una perogrullada, también conocida como verdad de Perogrullo, es una expresión que, debido a que enuncia algo conocido por todos, resulta extremadamente simple o hasta innecesaria. Dada esta característica, calificar una opinión o un comentario de alguien como una verdad de Perogrullo tiene una connotación despectiva o burlona."
 
 
 
 
"... Así, pues, estamos por ver una filosofía y un arte de vivir tal como la mente del pueblo chino en conjunto lo ha comprendido. Me inclino a pensar que, en buen o en mal sentido, no hay en el mundo nada como eso. Porque aquí llegamos a una manera enteramente nueva de mirar la vida por un tipo de espíritu enteramente distinto. Es una perogrullada decir que la cultura de cualquier nación es el producto de su mente...."  
 
 
Le invito a revisar publicaciones con etiqueta Vocabulario