jueves, 20 de diciembre de 2012

Cursos universitarios gratuitos en Internet

 
 
En el sitio http://www.planetariomedellin.org/blog-y-noticias/cursos-universitarios-gratuitos-en-internet/#.UNPUTqyumfs, el 2012/12/20 se tiene esta información (sitio no disponible)

" La primera vez que me introduje en el mundo autodidacta en entornos virtuales fue a través de YouTube Edu , un espacio en el que se encuentran reunidos canales con clases completas de algunas universidades prestigiosas como MIT, Berkeley , Harvard y Stanford, así como canales a título personal con clases básicas y avanzadas en ciencias: Khan academy en español.

Aunque de sde hace algunos años existen los MOOC (Massive Open Online Courses - Cursos Masivos Abiertos en Línea) como eventos de aprendizaje colaborativo, “el 2012 es el año en el que todos quieren participar; las universidades de elite se están asociando con Coursera a un ritmo vertiginoso” , afirmó en noviembre de este año el diario New York Times.

En la actualidad la plataforma Coursera ofrece 208 cursos –desde inteligencia artificial hasta poesía- de 33 de las Universidades más importantes en la educación superior: Princeton, Brown, Columbia y Duke. Así mismo la Universidad de Stanford lanzó dos cursos MOOC en Class2Go .

La mayoría de estos cursos están inglés, una oportunidad para quienes deseen conectarse con otras personas alrededor del mundo, compartir intereses comunes y practicar el idioma. Si su nivel de inglés es bajo Livemocha y Duolingo pueden darle una mano sin cobrarle.
 
Actualmente el Parque Explora ofrece sus primeros cursos basados en un modelo MOOC y estos sí están en español: astronomía , procesos creativos y biodiversidad.

¿Qué son los MOOC?


Según José Julián Ramírez, Coordinador de comunidad educativa en Parque Explora, existen MOOC orientados a los contenidos como los que hacen parte de Coursera , Usacity o Edx , en los cuales es relevante el consumo de contenidos por parte de los asistentes; Mooc basados en tareas en los que se se hace hincapié en las habilidades de los estudiantes y  MOOC orientados a las redes , en los que las conexiones que se tejen a su alrededor son primordiales.

“Los MOOC (Massive Open Online Courses - Cursos Masivos Abiertos en Línea), también llamados TAAC (Talleres Abiertos de Aprendizaje Colaborativo), son cursos basados en el conectivismo, teoría emergente de aprendizaje en la que los participantes comparten y construyen contenidos en red, aprovechando las conexiones entre escenarios presenciales (museos, colegios, parques, laboratorios...), escenarios digitales (servicios web, juegos de video, dispositivos móviles...) y personas (comunidades, grupos, individuos...), en función de un aprendizaje personal, responsable y libre.” Tomado de Entrenodos. "
Video explicativo de MOOC:
 

 


Les invito a visitar  Coursera, https://www.coursera.org/



Donde se habla sobre Educación y nuevas tecnologías

Navegando por internet, encontré un sitio muy interesante http://www.xarxatic.com/, donde se habla sobre educación y nuevas tecnologías.

Les comparto y les invito a visitarlo, tiene links a sitios donde encontrará información de herramientas web 2.0 que se puede utilizar para apoyar la tarea del docente y ofrecer mejores alternativas para que los alumnos utilicen internet con fines educativos.


El 2017/10/15, actualizo la imagen de la página web.



domingo, 16 de diciembre de 2012

Open Course Ware - Primera publicación


OpenCourseWare a través de medios digitales y en abierto, difunde los recursos docentes estructurados en asignaturas. 

 

 

 

 

 

 


 



OpenCourseWare (OCW) es una iniciativa editorial electrónica a gran escala, puesta en marcha en Abril del 2001, basada en Internet y fundada conjuntamente por el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) en colaboración con la Fundación William and Flora Hewlett y la Fundación Andrew W. Mellon. 
 
Su objetivo inicial es: 

1. Proporcionar un acceso libre, sencillo y coherente a los materiales docentes para educadores del sector no lucrativo, estudiantes y autodidactas de todo el mundo.

El éxito alcanzado ha posibilitado un segundo objetivo:

2. Crear un movimiento flexible basado en un modelo eficiente que otras universidades puedan emular a la hora de publicar sus propios materiales pedagógicos generando sinergias y espacios de colaboración.

¿Qué es un OCW site?
Espacio web que contiene materiales docentes creados por profesores para la formación superior.

Estos materiales representan un conjunto de recursos (documentos, programa, calendario,...) utilizados en el proceso de enseñanza-aprendizaje de las asignaturas que imparten los profesores.

Se ofrecen libremente y son accesibles universalmente en la red.

No se encuentra limitada su difusión por cuestiones relativas a la propiedad intelectual.

Se permite el uso, la reutilización, la adaptación y la distribución por otros, con ciertas restricciones.

Un sitio de Open Course Ware de Universia  es: http://ocw.universia.net/es/

En la Universidad Central de Ecuador utilizo, entre otros Course Ware para Sistemas Operativos :  http://ocw.upm.es/arquitectura-y-tecnologia-de-computadores/sistemas-operativos-i 

El Course Ware de la Universidad Politécnica de Madrid.



Debe revisar algunos Course Ware y seleccionar el que mejor contribuya a alcanzar sus logros de aprendizaje o tomar lo pertinente de cada uno.

Existen de diferentes materias y universidades.

Se tienen informes que fomentan el uso de OCW:

Las Universidades realizan procesos para participar de OCW, por ejemplo la Universidad de Navarra