lunes, 3 de febrero de 2025

Los reales peligros de la inteligencia artificial




De la ciencia ficción a la realidad: Los verdaderos peligros de la IA

"El auge de la inteligencia artificial representa un importante avance tecnológico que está a punto de revolucionar la sociedad, al igual que lo han hecho Internet, los ordenadores personales y los teléfonos móviles. Su impacto es omnipresente, infiltrándose en diversos aspectos de la vida humana, desde el trabajo y la educación hasta las actividades de ocio. El rápido avance de las redes neuronales está causando cierta preocupación, lo que nos lleva a explorar en este artículo los peligros potenciales que la inteligencia artificial puede suponer para la humanidad.
 
¿Es peligrosa la IA? ¿Quién ha expresado su preocupación?

En las películas de ciencia ficción, la idea de una inteligencia artificial incontrolable empeñada en dominar o destruir a la humanidad es un tema popular, como se ve en películas como "Matrix" y "Terminator". Con el rápido ritmo de los avances tecnológicos de hoy en día, puede resultar difícil para una persona normal mantenerse al día. El rápido progreso de la IA está haciendo que nuestras sociedades se adapten rápidamente, lo que provoca temores debido a la complejidad de estas tecnologías y al miedo innato del ser humano a lo desconocido....

Los peligros de la inteligencia artificial

En 2018, un coche Uber autoconducido atropelló y mató a un peatón.

En 2022, unos científicos reconfiguraron un sistema de IA diseñado originalmente para crear moléculas no tóxicas y curativas para producir agentes de guerra química. Al cambiar la configuración del sistema para recompensar la toxicidad en lugar de penalizarla, fueron capaces de generar rápidamente 40.000 moléculas potenciales para la guerra química en solo seis horas.

En 2023, los investigadores demostraron cómo GPT-4 podía manipular a un trabajador de TaskRabbit para que completara la verificación Captcha. Más recientemente, se informó de un trágico incidente en el que una persona se quitó la vida tras una inquietante conversación con un chatbot.
 
El uso de sistemas de IA, independientemente de su finalidad, puede acarrear consecuencias negativas, como:Pérdida de empleo provocada por la automatización
 
Deepfakes y desinformación
Violaciones de la privacidad
Regulación legal poco clara
Sesgo algorítmico causado por datos erróneos
Crisis financieras
Ciberdelitos
Automatización de las armas
Superinteligencia incontrolable...."


 

 


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario