lunes, 27 de mayo de 2019

Manejador de Aplicaciones, actualización a 2022/09


En la página 56 de la Tesis Manejador de Aplicaciones para AS/400 se indica:
 
"Un Sistema Informático está constituido por opciones las cuales permiten realizar Mantenimiento, Consultas o Reportes de Datos.

Un Sistema Informático es utilizado por uno o varios usuarios, con diferente nivel de acceso dependiendo de la función que deban realizar.

Para la presentación del Sistema a los diferentes Usuarios se elaboran varios menúes con las opciones que tienen habilitadas o se presenta un menú General con todas las opciones y se restringe el uso dependiendo del perfil de usuario con el cual se está trabajando."




Se manejan Usuarios, Elementos y Códigos


Entidad Usuarios

Nombre del Perfil de Usuario
Descripción
Nivel de acceso en el sistema
Estado

Entidad Elemento: 

E1.- Información General
Número del elemento
Clave de acceso
Descripción de la Opción
Tipo de Opción (Menú, Programa, Comando)
Nivel de Acceso
Nombre del Programa
Elemento Padre
Estado

E2.- Texto
Tipo de texto
Texto

E3.- Usuarios restringidos
Nombre del Perfil de Usuario

Entidad Códigos
 
C1.- Cabecera
Tipo de Código
Descripción

C2.- Elementos del Código
Identificador del elemento
Descripción




Comparto este trabajo, del baúl de los recuerdos y luego de un proceso de digitalización, para conservar la memoria.

La Tesis la desarrollamos en el año 1996-1997, permitió que Betty Cevallos & César Morales Mejía nos graduemos de ingenieros informáticos. 
 
Nuestro Director de Tesis el Ing. Jorge Vásquez y los integrantes del Tribunal: Ing. Diego Andrade e Ing. Manuel Rosero.

La versión II de este trabajo, incorporada logs de auditoría para cada acceso a las opciones del Manejador, estuvo funcionando en INECEL y posteriormente en la EMAAPQ, en los sistemas AS/400.

El análisis de los log de auditoría, permitía identificar los usuarios que más utilizaban el sistema, las opciones más utilizadas. Por supuesto los que menos usaban.  

Con mis estudiantes, en algunos semestres al revisar el tema de seguridad acordábamos desarrollar un Manejador de Aplicaciones, que les permitirá disponer de una herramienta para que puedan poner a funcionar sus sistemas. Con el tiempo les pedía que ubique un trabajo de un semestre anterior y lo actualicen: cambiando lenguaje o base de datos 

En base al concepto del Manejador de Aplicaciones, en el Sistema de Integrado Información Universitario, de la Universidad Central del Ecuador, se implementaron algunas opciones con la experiencia del Manejador de Aplicaciones, comparto dos:
 
2022/02 SIIU Monitoreo Navegación SIIU Enero 2022

 
 
 
"En el Sistema SIIU Académico el equipo de DTIC ha desarrollado una nueva funcionalidad a partir de enero 2022 se dispone de un monitoreo de Navegación que se utiliza para ofrecer soporte a los usuarios, a fin de identificar las acciones que ha realizado un usuario y atender los Tickets en Mesa de Ayuda...."
 
 
"En el sistema SIIU se ha implementado para el rol de Director de Carrera la consulta de calificaciones por asignatura donde puede revisar el registro histórico de los cambios a partir del semestre 2022-2022 ..."
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario