Mostrando entradas con la etiqueta Investigación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Investigación. Mostrar todas las entradas

jueves, 6 de junio de 2024

International Journal of Health Science - TELEMEDICINE DURING THE COVID-19 PANDEMIC AND ITS CONTRIBUTION TO THE CARE OF THE POPULATION

 International Journal of Health Science

 



 
 
 

TELEMEDICINE DURING THE COVID-19 PANDEMIC AND ITS CONTRIBUTION TO THE CARE OF THE POPULATION

DOI: https://doi.org/10.22533/at.ed.1594352409049TATIANA GONZÁLEZ SAMPEDRO, MARÍA DEL CARMEN CUÑAS PACHECO, JENNIFER GUADALUPE QUISHPE ALLAUCA, NOEMÍ GABRIEL QUIMBIAMBA LANCHANGO, EVELYN LIZETH PILATAXI VARGAS, CÉSAR AUGUSTO MORALES MEJÍA
 
 
 
 
 
LA TELEMEDICINA DURANTE LA PANDEMIA DE COVID-19 Y SU CONTRIBUCIÓN A LA ATENCIÓN DE LA POBLACIÓN


"La telemedicina se refiere al uso de recursos tecnológicos para ofrecer consultas médicas a distancia, principalmente a través de videollamadas, mensajes y correos electrónicos. Antes de la pandemia, la atención virtual era de 13,000 pacientes, y a abril de 2020 aumentó exponencialmente a 1.7 millones según datos proporcionados por los centros médicos de Medicare y Medicaid (1). Según Jian Zhou, la telemedicina funcionó como filtro para clasificar a las personas con COVID-19, los casos sospechosos, los pacientes con enfermedades crónicas y las personas sanas (2); con un enfoque de atención seguro, organizado y de fácil acceso. Las ventajas de este método fueron la atención rápida y constante, la reducción del riesgo de contagio, la reducción de la carga de trabajo del personal médico y, sobre todo, el uso adecuado de los recursos disponibles para las personas infectadas. (3–5)

La pandemia también generó un importante impacto psicológico, de tal manera que el apoyo psicológico (telepsicología) fue creciendo y también las investigaciones sobre la efectividad de los tratamientos brindados en esta área, que indicaron que la atención funciona igual que la atención presencial y con beneficios similares (6,7). Se realizó un estudio observacional, transversal y cuantitativo recogiendo el número de servicios en el área de medicina y psicología durante el mes de mayo de 2020 hasta octubre de 2021; indicando que al inicio del servicio de telemedicina se atendió a 235 personas y al final se atendió a 11.050, dato que denota la necesidad de optar por esta modalidad."
 
 
 

domingo, 27 de febrero de 2022

ResearchGate


"Existimos para empoderar a los investigadores.

Comenzamos ResearchGate en 2008 para abordar los problemas que vimos en la forma en que se crea y comparte la ciencia. Nuestra misión es conectar el mundo de la ciencia y hacer que la investigación esté abierta a todos. Los 20 millones de investigadores de nuestra comunidad provienen de diversos sectores en más de 190 países y utilizan ResearchGate para conectarse, colaborar y compartir su trabajo"

ResearchGate.net

 

 
 
 

 



Sugiero revisar publicaciones este blog con Etiqueta Investigación

 

 

 

martes, 15 de febrero de 2022

OCW de Veterinaria

Participo en el proyecto de Investigación de Veterinaria en la UCE, “IMPLEMENTACIÓN DE UN ENTORNO DIGITAL PARA EL APRENDIZAJE DE LA ANATOMÍA DE ÓRGANOS SÓLIDOS DEL CANINO (CORAZÓN, ENCÉFALO Y RIÑÓN)” DI-CONV-2019-026 les he comentado a mis amigos de OCW.
Open Course Ware, contenidos de cursos a nivel universitario
"... OpenCourseWare (OCW) es una iniciativa editorial electrónica a gran escala, puesta en marcha en Abril del 2001, basada en Internet y fundada conjuntamente por el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). 
Su objetivo inicial es, proporcionar un acceso libre, sencillo y coherente a los materiales docentes para educadores del sector no lucrativo, estudiantes y autodidactas de todo el mundo...."

Cursos en abierto del OCW - UNIZAR correspondientes a la Facultad de Veterinaria

"La Facultad de Veterinaria participa activamente en la plataforma OCW de cursos en abierto de la Universidad de Zaragoza.

Este es un portal de acceso público que pone los materiales a disposición de toda la comunidad de profesores, estudiantes o cualquier persona que desee aprender sobre una determinada materia. El usuario del portal recibe y acepta los contenidos tal y como están publicados, sin tener que realizar matriculación alguna e, igualmente, sin tener derecho a realizar reclamaciones, esperar tutoría o solicitar certificaciones.

El OpenCourseWare (OCW) es una iniciativa que promueve el acceso libre y sin restricciones al conocimiento como una publicación digital gratuita de materiales educativos de alta calidad, publicados en abierto en la web para la reutilización y redistribución entre docentes, alumnos de todo el mundo y cualquier persona interesada con acceso a Internet.

La Universidad de Zaragoza se adhirió en 2007 al Consorcio Mundial de Cursos Abiertos (OCW), que en España y América Latina se coordina desde Universia, siguiendo la iniciativa del MIT."

 

 Uno de los cursos

 


 





 
 



Por favor revise

UCE - Atlas digital de osteología del canino con aplicación radiológica 

 

Puede consultar publicaciones de Veterinaria en blog

Consulte publicaciones en este blog sobre OCW

 

 

jueves, 10 de febrero de 2022

Trip Medical Base

 

El Dr. Ramiro Iván López Pulles comparte la información de un sitio Trip Medical Base
 



¿Qué es Trip?

 

"Trip es un motor de búsqueda clínica diseñado para permitir a los usuarios encontrar y utilizar evidencia de investigación de alta calidad de forma rápida y sencilla para respaldar su práctica y/o atención.

Trip ha estado en línea desde 1997 y en ese tiempo se ha convertido en la principal fuente de Internet de contenido basado en evidencia. Nuestro lema es "Encuentre pruebas rápidamente" y esto es algo que pretendemos ofrecer en cada búsqueda.

Además de la evidencia de la investigación, también permitimos a los médicos buscar en otros tipos de contenido, incluidas imágenes, videos, folletos de información para pacientes, cursos educativos y noticias."




También comparte Google Académico





 

lunes, 7 de febrero de 2022

Core - Acceso abierto a información

 La Dra. Patricia Coral, comparte esta información


 

Core




"La misión de CORE es agregar toda la investigación de acceso abierto en todo el mundo y ofrecer acceso sin restricciones para todos.

Al hacerlo, nosotros:
enriquecer los datos académicos utilizando tecnologías de minería de datos y texto de última generación para ayudar a la capacidad de descubrimiento,
permitir que otros desarrollen nuevas herramientas y casos de uso sobre la plataforma CORE,
apoyar la red de repositorios y revistas de acceso abierto con técnicas innovadoras, soluciones y,
facilitar una ruta escalable y rentable para la entrega de becas abiertas."
 
 
Video de Introducción a Core

 

 
 
 


 
 
 

 
 
Para obtener un mejor provecho, es mejor capacitarse una inversión que reditúa en los resultados

Webinar: Access the world’s research outputs through the CORE API



 
 
 
 
Puede ubicar aportes en mi blog de la Dr. Patricia Coral

Descriptor Ciencias de la Salud - MeSH Finder
Calculadora de Riesgo Cardiovascular de la OPS
OPS Cursos Virtuales de Codificación de Información Médica y ....
Muerte digna, registro de información fallecido
Medicina OPS Datos
Medicina, los mejores sitios para …
Medicina Coursera Signos vitales: comprender lo que nos dice el cuerpo
Medicina Guía Audiovisual de Semiología Médica



miércoles, 24 de noviembre de 2021

Proyecto Cerebro Humano

 

"El Proyecto CerebroHumano tiene como objetivo poner en marcha una infraestructura de investigación de vanguardia que permitirá a los investigadores científicos e industriales avanzar en nuestro conocimiento en los campos de la neurociencia, la computación y la medicina relacionada con el cerebro."

Explore 

 

 


 Simulación

"Soluciones para que los investigadores del cerebro realicen estudios de simulación sostenibles y compartan sus resultados"