International Journal of Health Science
DOI: https://doi.org/10.22533/at.ed.1594352409049TATIANA GONZÁLEZ SAMPEDRO, MARÍA DEL CARMEN CUÑAS PACHECO, JENNIFER GUADALUPE QUISHPE ALLAUCA, NOEMÍ GABRIEL QUIMBIAMBA LANCHANGO, EVELYN LIZETH PILATAXI VARGAS, CÉSAR AUGUSTO MORALES MEJÍA
La pandemia también generó un importante impacto psicológico, de tal manera que el apoyo psicológico (telepsicología) fue creciendo y también las investigaciones sobre la efectividad de los tratamientos brindados en esta área, que indicaron que la atención funciona igual que la atención presencial y con beneficios similares (6,7). Se realizó un estudio observacional, transversal y cuantitativo recogiendo el número de servicios en el área de medicina y psicología durante el mes de mayo de 2020 hasta octubre de 2021; indicando que al inicio del servicio de telemedicina se atendió a 235 personas y al final se atendió a 11.050, dato que denota la necesidad de optar por esta modalidad."