Mostrando entradas con la etiqueta Tics. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tics. Mostrar todas las entradas

sábado, 6 de septiembre de 2025

Transcribir Videos de Youtube

 


 
Un amigo me solicitó que le ayude a transcribir un video de youtube, consulté en internet y se presentó:
 
"Para desgrabar vídeos de YouTube, puedes utilizar las siguientes herramientas:
 
Desgrabador: Esta herramienta gratuita y de código abierto transcribe automáticamente videos de YouTube y descarga subtítulos en múltiples formatos.

YouTranscripts: Un extractor de transcripciones gratuito que convierte cualquier video de YouTube a texto con un solo clic, sin registro y sin límites.

SnapAny: Un descargador de videos en línea que soporta videos en alta definición (1080P/4K/8K) y permite guardar videos sin marca de agua.

Anthiago: Plataforma para extraer subtítulos precisos de videos de YouTube, ideal para estudiantes y creadores de contenido.

GitMind: Generador gratuito de transcripciones de videos de YouTube con marcas de tiempo.


Estas herramientas te permitirán transcribir o descargar videos de YouTube de manera efectiva. "
 
Probé y comparto experiencia de una: GitMind Herramienta Online Gratuita para Transcribir Videos de YouTube

Transcribir Videos de Youtube

"Obtén la transcripción de un video de YouTube con marcas de tiempo totalmente gratis. Descarga la transcripción fácilmente."



 


Video: https://youtu.be/uhJ2081UtHg?si=V9XEaXobnIQowMzG

Transcripción: 

"00:00 hola soy la diabetes junto con you want
00:05 is vamos a conocer los valores los
00:08 valores nos hacen ser buenas personas
00:13 vamos a conversar sobre el valor de la
00:16 generosidad este es un valor y una
00:19 cualidad en las personas nobles que
00:22 están siempre dispuestas a ofrecer ayuda
00:25 a quien lo necesite sin importar que
00:27 cómo y cuándo es ser útil a los demás
00:31 con la mayor humildad sin esperar
00:33 recompensa alguna o obtener nada a
00:36 cambio una tarde se encontraba un
00:40 caballero en una esquina para cruzar la
00:43 calle pronto se le acercó una anciana y
00:46 le dijo señor me puede ayudar a pasar a
00:51 la otra esquina a lo que él respondió
00:55 con mucho gusto sra
00:59 en cuanto cambio el semáforo la señora
01:02 tomó del brazo al caballero y juntos
01:05 comenzaron a caminar cuando llegaron al
01:08 otro lado la señora le dijo
01:12 sin ayuda
01:16 a lo que el contexto gracias a usted por
01:21 ayudar a un cielo
01:23 la generosidad se aprecia no sólo por la
01:27 cantidad sino por la calidad de lo que
01:29 se da siempre tendremos algo que dar a
01:33 los demás no es necesario ser rico para
01:36 ayudar las pequeñas cosas pueden generar
01:39 grandes cambios ayudar en casa a un
01:43 vecino a tu hermano pequeño a los
01:45 abuelos enriquece a tu espíritu y te
01:48 hace generoso y feliz
01:51 recuerda siempre ser agradecido por lo
01:54 que tienes valorando a tu salud tu
01:56 familia el amor que te dan un techo bajo
01:59 el cual duermes y el alimento que
02:01 recibes dejando de pensar en lo que te
02:04 hace falta es mejor darse que dar ser
02:08 generoso es dar tiempo para escuchar a
02:11 los demás para hacer un favor y saber
02:13 perdonar
02:15 ser generoso está el tiempo para visitar
02:19 a tus abuelos ya real con un enfermo
02:21 acompañar a un grupo de discapacitados
02:24 dedicarnos a un voluntariado y hacer
02:26 favores
02:27 la generosidad va de la mano de aquello
02:30 que se llama hospitalidad los amigos
02:33 deben encontrar en nuestro hogar un
02:36 lugar para reunirse para jugar y para
02:39 compartir hoy hemos conversado sobre el
02:43 valor de la generosidad si eres generoso
02:46 puede ser más feliz y con generosidad y
02:51 lealtad humildad y autoestima todos
02:54 podemos hacer la diferencia gracias por
02:58 haber compartido estos momentos juntos
03:01 es un gusto para kiwanis aprender con
03:04 ustedes los valores hasta la próxima
03:09 [Música]"



La aplicación realizó el mayor trabajo, a continuación ETL (extracción, transformación y limpieza)
 
Le invito a probar y evaluar alternativas.

  

domingo, 31 de agosto de 2025

Pasatiempos

  



"Desarrollar habilidades y descubrir pasiones enriquece nuestro tiempo libre, brindándonos más energía y vitalidad. Los pasatiempos, tanto divertidos como creativos, nos ayudan a aliviar el estrés y las preocupaciones cotidianas, ofreciéndonos un espacio personal. Son una manera efectiva de combatir el aburrimiento y mantener la mente en forma durante los períodos de descanso. Existe una amplia variedad de actividades estimulantes disponibles, lo que nos permite explorar y encontrar aquellas que mejor se ajusten a nuestros gustos. Los pasatiempos nos hacen personas más interesantes y completas, pues nos brindan historias y habilidades adicionales para compartir. "
 
Con el uso de la tecnología comparto uno que lo utilizo desde algún tiempo Pasatiempos 

 

"Las presentes condiciones regulan el uso permitido de este sitio web que pasatiempos.es pone gratuitamente a disposición de los usuarios de Internet. Si no está conforme con estas condiciones debe abandonar el sitio."


 
 
 
 
 
 
 

 
 
Revise
 

domingo, 10 de agosto de 2025

Alineación planetaria explicada: desfile de 6 planetas alineados el 10 de agosto de 2025 - Aplicación Star Walk 2



Alineación planetaria explicada: no te pierdas el desfile de 6 planetas alineados el 10 de agosto de 2025

"El 10 de agosto, 6 planetas se alinearán, ¡y 4 de ellos serán fácilmente visibles a simple vista! ¿Tienes curiosidad por saber si podrás ver este evento? ¡Es muy fácil saberlo! Usa la función Planet Walk en la app gratuita Star Walk 2 para ver cómo se alinearán los planetas desde tu ubicación en esa fecha. Este artículo ofrece una guía completa para observar la alineación y explica la ciencia detrás de este increíble evento celeste..."

 

 

Si le gusta ver el firmamento, le invito a revisar información
 

 






 

En Ecuador se podía ver de 4h30 a 6h00

 

Suelo utilizar 

2014 Stellarium

2016 Stellarium 2016


Utilizando Stellarium web
 
Puede configurar: lugar, fecha y hora para ver.
 

 

 
 


jueves, 7 de agosto de 2025

Convertidor de archivos - cambio de formato




online-convert

 


 





"Desde 2009, cuando nuestro primer proyecto "online-convert.com" se puso en línea, el CEO Jens Bierkandt siguió la visión de hacer que la conversión de archivos fuera lo más fácil posible. Con solo usar el navegador web, sin instalar ni actualizar ningún software, los usuarios deberían poder cargar sus archivos y procesarlos en línea.

Pasaron los años y la lista de proyectos creció y ahora todos los que usan nuestras herramientas pueden editar archivos (e.g. PDF editor), fusionar, dividir, cortar y comprimir archivos (sin pérdidas y con pérdidas), tomar capturas de pantalla, cifrarlas y mucho más. Toda la funcionalidad se ha puesto a disposición a través de una API para permitir que otras empresas creen sus propias aplicaciones utilizando nuestra infraestructura."
 
También existe la versión pagada, por el volumen de trabajo.
 
 
En primera persona
 
Tenía un archivo de video, del año 2000 y deseaba compartir a un amigo por WhatsApp, Al intentar enviar, se presentó un mensaje de formato incompatible, debía convertirlo a .mp4
 
Consulté alternativas, la mayoría se debía pagar para poder utilizar.
 
Este convertidor me recomendó mi hijo Beto, lo utilicé y compartí el video.
 
En el año 2011 se desarrolló un programa de Valores se proporcionó un CD Valores Kiwanis - CD Valores tenía una presentación en Power point, utilizando online-convert lo pasé a video Video Programa Con mis Valores yo quiero ser la diferencia
 
Presentación Power point
 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 
 

viernes, 11 de julio de 2025

Google Lens




"Google Lens te permite usar la cámara de tu teléfono o una imagen para buscar ropa, muebles y decoración del hogar similares, traducir texto, obtener ayuda con los deberes e identificar plantas"
 

¿Qué es Google Lens?

"Google Lens cuenta con varias funciones de procesamiento basadas en la visión que le permiten comprender lo que está mirando y usar esa información para copiar o traducir texto, identificar plantas y animales, explorar lugares o menús, descubrir productos, encontrar imágenes visualmente similares y llevar a cabo otras tareas útiles.
Busque lo que ve

Google Lens le permite buscar lo que ve. Con una foto, su cámara o casi cualquier imagen, Lens lo ayuda a descubrir imágenes visualmente similares y contenido relacionado de todo Internet.
Cómo funciona Google Lens

Lens compara los objetos de sus fotos con otras imágenes, las cuales clasifica por su grado de similitud y relevancia con respecto a los objetos de las fotos originales. También analiza los objetos que aparecen en ellas para encontrar otros resultados relevantes en la Web. Además, puede utilizar otros indicadores útiles, como palabras, texto y otros metadatos del sitio que aloja las imágenes, para determinar la clasificación y relevancia.

Cuando Lens analiza una imagen, suele generar varios resultados posibles y clasificarlos según la relevancia probable de cada uno. A veces, acota esas posibilidades a un solo resultado. Supongamos que Lens detecta un perro que identifica con una probabilidad del 95% como pastor alemán y con una del 5% como corgi. En este caso, Lens podría mostrar solo el resultado correspondiente al pastor alemán, por considerarlo más parecido desde el punto de vista visual.

En otros casos, cuando Lens confía en que comprende qué objeto de la foto le interesa, mostrará los resultados de la Búsqueda relacionados con ese objeto. Por ejemplo, si una imagen incluye un producto específico (como unos jeans o calzado deportivo), Lens puede mostrar resultados que brinden más información sobre el producto o que ofrezcan opciones para comprarlo. Lens también puede basarse en indicadores disponibles, como las calificaciones de los usuarios, para mostrar resultados. Por dar otro ejemplo, si Lens reconoce códigos de barras o texto en una imagen (como el nombre de un producto o el título de un libro), puede mostrar una página de resultados de la Búsqueda de Google correspondiente al objeto.
Resultados útiles y relevantes

Lens siempre intenta mostrar los resultados más útiles y relevantes. Los algoritmos de Lens no se ven afectados por anuncios ni otros arreglos comerciales. Cuando Lens muestra resultados de otros productos de Google, como la Búsqueda de Google o Shopping, los resultados se basan en los algoritmos de clasificación de esos productos.

Para garantizar que sus resultados sean relevantes, útiles y seguros, Lens identifica y filtra los resultados explícitos. Estos resultados se identifican con estándares de Google, como los lineamientos de Google SafeSearch.
Lens y la ubicación

Si acepta que Lens acceda a su ubicación, se utilizará ese dato para mostrar resultados más exactos, por ejemplo, cuando identifica lugares y puntos de referencia. Si está en París, Lens sabrá que es más probable que esté mirando la torre Eiffel que una estructura similar en alguna otra parte del mundo."
 
 
 
 


















lunes, 23 de junio de 2025

Un estudio del MIT muestra que ChatGPT remodela la función cerebral de los estudiantes y reduce la creatividad cuando se usa desde el principio

 


 

"Un nuevo estudio realizado por investigadores del MIT descubre que confiar en herramientas de IA generativa como ChatGPT durante las primeras etapas de la escritura puede debilitar la actividad neuronal, la memoria y la originalidad, lo que plantea preguntas importantes sobre cómo los estudiantes utilizan la IA en la educación. 
 





Un nuevo estudio dirigido por el MIT ha examinado cómo las herramientas de IA generativa como ChatGPT afectan a la participación cognitiva de los estudiantes durante la escritura, y los hallazgos sugieren que comenzar ensayos con el apoyo de la IA puede reducir la conectividad cerebral y la formación de la memoria a largo plazo.

La investigación, titulada "Tu cerebro en ChatGPT: acumulación de deuda cognitiva al usar un asistente de IA para la tarea de escritura de ensayos", rastreó la actividad cerebral en cuatro sesiones de escritura en 54 estudiantes utilizando EEG de alta densidad.

Las herramientas de apoyo a la escritura se dividieron en tres categorías: sin herramientas ("Solo para el cerebro"), búsqueda tradicional de Google y GPT-4o. En la sesión final, los participantes cambiaron de método. Los estudiantes que comenzaron con ChatGPT escribieron sin él, mientras que los que inicialmente escribieron sin ayuda recibieron ayuda de IA.
 
Hallazgos clave sobre la conectividad cerebral y la memoria

A lo largo de las sesiones, los estudiantes que no utilizaron ninguna herramienta demostraron los niveles más altos de conectividad frontal-parietal y semántica, indicadores de la función ejecutiva y procesamiento de memoria profunda. Aquellos que confiaron en ChatGPT desde el principio mostraron consistentemente la conectividad más baja, especialmente en las bandas de EEG alfa y beta. Los participantes que pasaron de la IA a la escritura sin ayuda tuvieron dificultades para recordar sus propias frases o citar el material que acababan de escribir.

Jiunn-Tyng (Tyng) Yeh, médico e investigador de neurociencia en el Instituto de Innovación en Salud de Duke, comentó sobre los hallazgos a través de LinkedIn: "La gente está sufriendo, pero muchos todavía niegan que las horas con ChatGPT remodelan la forma en que nos enfocamos, creamos y criticamos".

En su puesto en Duke, Yeh contribuye a los marcos de la ética y la política de la IA médica. Destacó la importancia del estudio al mostrar cómo la "deuda cognitiva" se acumula a través del uso repetido de la IA, un término que los investigadores utilizan para describir cómo la dependencia de las herramientas generativas reduce la capacidad del cerebro para codificar, recuperar y sintetizar información.
 
El orden de las herramientas es importante: el uso híbrido resulta beneficioso

Uno de los hallazgos más notables del estudio es la importancia de la secuencia de herramientas. Los estudiantes que comenzaron la tarea sin ayuda y luego la revisaron con IA lograron la conectividad más fuerte en todo el cerebro. Por el contrario, aquellos que comenzaron con la IA y luego escribieron de forma independiente tuvieron dificultades para activar las mismas redes neuronales, lo que resultó en lo que los investigadores describen como ensayos "lingüísticamente insípidos" y un menor recuerdo.

Los participantes en el grupo LLM-to-Brain (que cambiaron de la IA a la escritura en solitario) no citaron ninguno de sus escritos anteriores en el 78% de los casos. Por el contrario, el 78% de los estudiantes del grupo Brain-to-LLM (que inicialmente escribían sin herramientas) citaron correctamente incluso después de hacer la transición a la escritura respaldada por IA.
 
Calidad del ensayo frente al coste cognitivo

Si bien los ensayos producidos con IA recibieron altas puntuaciones tanto de jueces humanos como automatizados, a menudo carecían de diversidad de ideas y compromiso personal. Según el estudio, los estudiantes regresaron repetidamente a temas similares sin variación crítica, lo que plantea preguntas sobre la creatividad a largo plazo y la retención del aprendizaje.

Los investigadores concluyen que la excesiva dependencia temprana de la IA generativa puede limitar la capacidad de los estudiantes para formar "rastros de memoria duraderos" e internalizar nuevas ideas. Los resultados del EEG sugieren que, sin un esfuerzo cognitivo inicial, los estudiantes pueden externalizar demasiado procesamiento mental a la herramienta, lo que debilita su capacidad para recordar o criticar el contenido de forma independiente.
 
Agencia cognitiva y diseño de aprendizaje futuro

El estudio también exploró las percepciones de la autoría. Los estudiantes que utilizaron la IA exclusivamente informaron de una menor satisfacción y propiedad sobre su trabajo. Esto se alinea con la evidencia neuronal de una actividad metacognitiva reducida, particularmente en las regiones del cerebro responsables del monitoreo de errores y la autoevaluación.

Yeh enfatizó las implicaciones para la educación: "Comenzar con las ideas de uno y luego superponer el apoyo de la IA puede mantener los circuitos neuronales funcionando a toda máquina, mientras que comenzar con la IA puede obstaculizar las redes que hacen que la creatividad y el razonamiento crítico sean exclusivamente humanos".

Añadió que los enfoques híbridos, que alternan entre fases sin herramientas y asistidas por IA, podrían ayudar a preservar la agencia cognitiva al tiempo que se benefician de la eficiencia de la IA.
 
Limitaciones del estudio e investigaciones futuras

El estudio se llevó a cabo utilizando ChatGPT-4o e incluyó a un grupo relativamente pequeño de estudiantes concentrados regionalmente. Los investigadores recomiendan un muestreo más amplio y la inclusión de otros modelos de LLM, así como la exploración de tareas multimodales como el habla y la interacción visual. Los autores también reconocen que, si bien las herramientas de IA reducen la carga de trabajo, pueden obstaculizar involuntariamente los procesos de aprendizaje más profundos."



Resumen de Resultados

 

 

 


 



Tabla de contenido artículo
 

 


 

Existen algunas publicaciones sobre el artículo del MIT, comparto dos: 


¿Es ChatGPT perjudicial para el cerebro? Los sorprendentes resultados de un estudio del MIT sobre la "deuda cognitiva"

 



El uso de ChatGPT debilita la memoria y la autonomía intelectual

 






𝗗𝗲𝘂𝗱𝗮 𝗖𝗼𝗴𝗻𝗶𝘁𝗶𝘃𝗮 𝘆 𝗲𝗹 𝗨𝘀𝗼 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗜𝗔 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗘𝗱𝘂𝗰𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻: 𝗨𝗻𝗮 𝗣𝗲𝗿𝘀𝗽𝗲𝗰𝘁𝗶𝘃𝗮 𝗖𝗿𝘂𝗰𝗶𝗮𝗹⁣

"Un reciente estudio del MIT Media Lab, "Your Brain on ChatGPT: Accumulation of Cognitive Debt when Using an AI Assistant for Essay Writing Task", arroja luz sobre un tema vital en la era digital: el impacto de la Inteligencia Artificial en nuestras capacidades cognitivas, especialmente en el ámbito educativo. 🧠⁣ ⁣ 
 
La investigación introduce el concepto de "𝘥𝘦𝘶𝘥𝘢 𝘤𝘰𝘨𝘯𝘪𝘵𝘪𝘷𝘢", revelando cómo la dependencia excesiva de la IA puede llevar a una disminución en el esfuerzo cerebral y la actividad cognitiva. Al comparar a estudiantes que usaron IA, motores de búsqueda y aquellos que no utilizaron ninguna herramienta, los hallazgos son claros: la actividad cerebral en las regiones asociadas con el procesamiento crítico disminuye significativamente al delegar tareas a la IA. 📉⁣ ⁣ 
 
⚖️Esto nos lleva a una reflexión profunda: el uso y abuso de la IA dependen intrínsecamente de la capacitación y la información que hemos adquirido sobre ella. Ningún extremo es adecuado. Dejar que la IA piense por nosotros sin una evaluación crítica de sus resultados es arriesgado y puede mermar nuestra capacidad de discernimiento. Sin embargo, ignorar la utilidad de la IA como herramienta para fortalecer nuestro criterio y optimizar procesos, también sería un desperdicio de una tecnología con inmenso potencial. 🚀⁣ ⁣ 
 
🔑La clave no está en prohibir, sino en aprender a integrar la IA de manera estratégica y consciente, fomentando el pensamiento crítico y la toma de decisiones informada. Es nuestra responsabilidad como profesionales y educadores guiar y capacitarnos para aprovechar sus ventajas sin sacrificar el desarrollo de nuestras habilidades cognitivas.⁣ ¡𝗘𝘀 𝗺𝗼𝗺𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝗶𝗻𝘃𝗲𝗿𝘁𝗶𝗿 𝗲𝗻 𝗻𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗮 𝗮𝗹𝗳𝗮𝗯𝗲𝘁𝗶𝘇𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗲𝗻 𝗜𝗔! 𝗡𝗼 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗾𝘂𝗲 𝗹𝗮 𝗜𝗔 𝗻𝗼𝘀 𝗿𝗲𝗲𝗺𝗽𝗹𝗮𝗰𝗲, 𝘀𝗶𝗻𝗼 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗾𝘂𝗲 𝗻𝗼𝘀 𝗽𝗼𝘁𝗲𝗻𝗰𝗶𝗲. 💪⁣ ..."

 
En base al mismo estudio

 



miércoles, 18 de junio de 2025

¿Cómo preparar a la organización para integrar eficazmente la IA... Desde laboratorios de innovación?

 



Le comparto el resumen del artículo, le sugiero leer completo:

"¿Tu organización está experimentando con IA… o solo probando suerte? 
 
Creo que la gran pregunta detrás y muy seria es ¿Vamos a innovar o quedarnos obsoletos?. ... El mayor peligro en tiempos de turbulencia no es la turbulencia… es actuar con la lógica de ayer. (Peter Drucker)

La innovación ya no es opcional, es un proceso organizacional estratégico que debe ser entendido transversalmente.

Vivimos en una era donde la inteligencia artificial, tecnologías emergentes, el cambio cultural, y la sostenibilidad convergen… y la incertidumbre no da tregua. ☠️ 

💡 Por eso construimos laboratorios de experimentación en IA en las organizaciones, como espacios seguros y estrategicos para:
·        Testear sin miedo al error.
·        Explorar tecnologías como IA, RPA, blockchain.
·        Reducir el riesgo de escalar sin validar.
·        Escuchar activamente al ecosistema (sí, también la competencia).
·        Aplicar metodologías como Design Thinking y Lean Canvas.

💡 Proponemos niveles claros para pasar del caos al impacto con IA:
·        Nivel 1: Prompting estratégico
·        Nivel 2: Hiperautomatización con IA + RPA
·        Nivel 3: IA Factory para soluciones robustas

Y no es solo implementar IA: Es desarrollar una cultura organizacional que escuche, aprenda, vigile, priorice y evolucione.

🧭 Si estás liderando una evolución tecnológica, pregúntate:
 ¿Tu organización ya cuenta con un espacio de exploración real que traduzca tendencias en resultados?

🚀 El futuro no se espera, se prototipa. Nos cuentas tus experiencias en laboratorios de innovación tecnológica?...Cómo estas afrontando los retos de innovación con IA en laboratorios sin roles técnicos?"
  

EP144 - Laboratorio de Experimentación de IA

 


martes, 10 de junio de 2025

BID Buenas prácticas en la adquisición de software de código abierto

 
 

 
 
Buenas prácticas en la adquisición de software de código abierto
May 23, 2025 por Julia Dias


"El software de código abierto (OSS, por sus siglas en inglés) cada vez está siendo más utilizado por los gobiernos de América Latina y el Caribe como una herramienta para abordar desafíos tecnológicos de manera innovadora y eficiente. Este tipo de software se caracteriza por permitir el acceso, modificación y redistribución de su código fuente, lo que lo convierte en una opción atractiva para proyectos gubernamentales que requieren flexibilidad y personalización. Sin embargo, su adquisición e implementación requieren un enfoque estratégico e informado.

En este artículo, exploraremos buenas prácticas de contratación basadas en las políticas del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), destacadas en su reciente Nota Técnica. Estas prácticas no solo están diseñadas para apoyar a los clientes del BID en la selección e implementación de OSS, sino también para fortalecer el ecosistema de código abierto. Este enfoque fomenta un entorno en el que gobiernos, implementadores e integradores pueden colaborar para garantizar servicios de calidad en implementación, adaptación y mantenimiento.

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) impulsa el uso de código abierto en América Latina y el Caribe a través de su iniciativa Código para el Desarrollo, que fomenta la creación y adopción de herramientas tecnológicas abiertas para mejorar la eficiencia y sostenibilidad de los proyectos públicos. La Nota Técnica fue publicada como parte de ese compromiso, elaborada por el equipo de contratación, con el apoyo de Código para el Desarrollo y el equipo de tecnología del BID, para guiar a los gobiernos en la adquisición de software de código abierto (OSS).

¿Qué es el software de código abierto y por qué es relevante?


El software de código abierto se distingue por permitir el acceso al código fuente, lo que facilita la modificación y personalización según las necesidades de cada usuario. Esto lo hace particularmente valioso para gobiernos y organizaciones que buscan independencia tecnológica y soluciones a medida. 
 
Beneficios del código abierto en el sector público:
Propiedad y control: Las agencias gubernamentales conservan el control total sobre sus versiones personalizadas, lo que permite realizar actualizaciones y mejoras sin depender de proveedores externos.
 
Flexibilidad y adaptabilidad: El OSS facilita la adaptación a necesidades y flujos de trabajo específicos, mejorando la eficiencia y productividad.
 
Ahorro en costos iniciales: Aunque el software de código abierto no requiere costos de licencias, su implementación puede implicar inversiones iniciales conocidos como CAPEX (por sus siglas en inglés, Capital Expenditure). Estas inversiones incluyen gastos relacionados con infraestructura, configuración, personalización y otros elementos necesarios para poner en funcionamiento la solución de manera efectiva.
 
Seguridad y colaboración: La naturaleza del código abierto fomenta la colaboración dentro de una comunidad diversa, que incluye a desarrolladores, expertos técnicos, investigadores de seguridad y usuarios finales con distintos niveles de experiencia. Esta colaboración permite acelerar la identificación y corrección de vulnerabilidades de seguridad, ya que permite un escrutinio más amplio y colectivo del código fuente. Si bien cualquier persona con conocimientos técnicos puede participar, la mayoría de las contribuciones provienen de personas y organizaciones con experiencia.

Desafíos en la adquisición de OSS


A pesar de sus beneficios, la adquisición de OSS plantea desafíos que deben abordarse cuidadosamente: Entendimiento en licencias: Las diferentes licencias (MIT, GPL, Apache, etc.) tienen permisos y restricciones específicas que deben ser comprendidas y respetadas.
 
Compatibilidad e integración: Asegurar la integración del OSS con los sistemas existentes es clave para evitar problemas operativos.
 
Sostenibilidad a largo plazo: En el presupuesto asignado se debe tomar en cuenta el soporte técnico y el mantenimiento a largo plazo, incluyendo la colaboración con integradores especializados.

Estrategias para una adquisición efectiva


La Nota Técnica del BID detalla estrategias fundamentales para que los gobiernos adopten OSS de manera efectiva, maximizando tanto su impacto como el desarrollo del ecosistema: Alinear la adquisición con políticas del BID: Para garantizar que cada adquisición sea efectiva, es clave aplicar los principios de “Adecuado al propósito” y “Valor por Dinero”. Esto significa adoptar el enfoque más adecuado para alcanzar los objetivos del proyecto, teniendo en cuenta la complejidad, el contexto y los riesgos asociados. Además, se busca maximizar el impacto de los recursos disponibles, priorizando su uso de manera eficiente, económica y sostenible. Estos principios no solo aseguran que las soluciones seleccionadas cumplan con las necesidades específicas, sino que también contribuyen a un desarrollo más estratégico y responsable. 
 
Definir claramente las necesidades: Identificar los requisitos técnicos y operativos del proyecto es un paso esencial para garantizar su éxito. Aspectos como la seguridad, la escalabilidad y la capacidad de integración deben ser priorizados, ya que son fundamentales para construir una base sólida que permita la sostenibilidad del proyecto a largo plazo. Estos elementos no solo minimizan riesgos operativos, sino que también aseguran que la solución pueda adaptarse y crecer de manera eficiente a medida que las necesidades evolucionen. 
 
Considerar cómo las soluciones OSS pueden satisfacer estas necesidades, en comparación con alternativas propietarias: Las soluciones de código abierto deben evaluarse junto a alternativas propietarias, que suelen implicar licencias cerradas, restringiendo el acceso al código fuente, la capacidad de modificación y requiriendo pagos adicionales. Este análisis permite determinar qué opción se alinea mejor con las necesidades del proyecto, considerando flexibilidad, sostenibilidad y costos. 
 
Diseñar procesos inclusivos y transparentes: Estructurar licitaciones que incluyan especificaciones funcionales y permitan la participación de proveedores especializados en OSS.
 
Fomentar la competencia abierta entre proveedores de servicios de implementación, adaptación y mantenimiento. 
 
Fortalecer el ecosistema: Promover la participación de implementadores e integradores locales, apoyando la capacidad técnica y el crecimiento del mercado regional de OSS.
 
Colaborar con comunidades de desarrolladores para garantizar que las soluciones sean sostenibles y adaptables. 
 
Considerar el costo total de propiedad (TCO): Incluir todos los costos asociados, desde la implementación inicial hasta el mantenimiento a largo plazo, en las evaluaciones comparativas.

¿Por qué compartir esta guía?


Porque buscamos promover prácticas que maximicen el valor de los recursos invertidos en proyectos de desarrollo. Al facilitar esta nota técnica, buscamos: Empoderar a los equipos de proyecto: Proporcionando herramientas y conocimientos para tomar decisiones informadas.
Fomentar la Innovación: Alentar el uso de soluciones flexibles y adaptables que puedan mejorar la eficiencia de los proyectos.
Promover la Colaboración Regional: Compartir experiencias y buenas prácticas que beneficien a múltiples países y organizaciones en la región.

El enfoque no solo busca optimizar la adquisición e implementación de OSS, sino también contribuir al fortalecimiento de un ecosistema vibrante y colaborativo. Apoyar a gobiernos e integradores técnicos fomenta un entorno en el que las soluciones OSS puedan adaptarse y mantenerse de manera efectiva, impulsando la innovación y la sostenibilidad.

La adopción del software de código abierto presenta una oportunidad significativa para impulsar proyectos innovadores y sostenibles en América Latina y el Caribe. Sin embargo, es crucial abordar este proceso con una planificación cuidadosa y una comprensión profunda de sus implicaciones.

¿Cómo puedes empezar?


Explora la Nota Técnica sobre software de código abierto del BID, un recurso diseñado para guiar tanto a gobiernos como a implementadores en sus procesos de adquisición e implementación. Además, considera unirte a la Red de Código para el Desarrollo, donde podrás compartir tus experiencias y colaborar con otros actores comprometidos con el OSS en la región."