Mostrando entradas con la etiqueta Inteligencia Emocional. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Inteligencia Emocional. Mostrar todas las entradas

domingo, 31 de agosto de 2025

Pasatiempos

  



"Desarrollar habilidades y descubrir pasiones enriquece nuestro tiempo libre, brindándonos más energía y vitalidad. Los pasatiempos, tanto divertidos como creativos, nos ayudan a aliviar el estrés y las preocupaciones cotidianas, ofreciéndonos un espacio personal. Son una manera efectiva de combatir el aburrimiento y mantener la mente en forma durante los períodos de descanso. Existe una amplia variedad de actividades estimulantes disponibles, lo que nos permite explorar y encontrar aquellas que mejor se ajusten a nuestros gustos. Los pasatiempos nos hacen personas más interesantes y completas, pues nos brindan historias y habilidades adicionales para compartir. "
 
Con el uso de la tecnología comparto uno que lo utilizo desde algún tiempo Pasatiempos 

 

"Las presentes condiciones regulan el uso permitido de este sitio web que pasatiempos.es pone gratuitamente a disposición de los usuarios de Internet. Si no está conforme con estas condiciones debe abandonar el sitio."


 
 
 
 
 
 
 

 
 
Revise
 

viernes, 29 de agosto de 2025

Día de las Abuelitas y Abuelitos - último domingo de agosto

 


 
"El Día de los Abuelos y las Abuelas se celebra en nuestro país el último domingo del mes de agosto, por lo que su fecha varía cada año. 


Es una celebración que rinde honores a la labor familiar que poseen los abuelos y su influencia en las familias ecuatorianas.

El origen del Día de los abuelos se cree que se remonta a la tradición religiosa, específicamente al catolicismo. Aunque también se incluyen la iglesia ortodoxa y anglicana, las cuales tenían sus propias celebraciones similares.

Se presume que la conmemoración nació a raíz de las figuras de san Joaquín y santa Ana, ambos eran los padres de la Virgen María. La historia de los santos apareció por primera vez en el evangelio apócrifo de Santiago, por lo que se saben pocos detalles de sus vidas.

Joaquín era natural de Nazaret región de Galilea, y Ana procedía de Belén, región de Judea. Ambos eran descendientes del rey David.

En el Evangelio de Santiago se describe a san Joaquín como un hombre adinerado, que tenía como costumbre regalar donativos a los pobres y necesitados en la sinagoga de Séforis. Siendo así admirado por su actitud piadosa.

De santa Ana se recalca su cuidado en hacer obras buenas y su virtud. Según la tradición, fue estéril por veinte años hasta que logró concebir a María que sería la madre de Dios en la tierra."
  
 
Se alquila abuelo

"En una residencia de ancianos de Guadalajara, todos los días a las 4 de la tarde, un abuelo llamado José, se sentaba en el mismo banco del patio, con la espalda recta y las manos sobre las rodillas.

Nadie lo visitaba.

Mientras otros recibían flores, llamadas o abrazos de hijos y nietos, él se quedaba allí, mirando la puerta de entrada como quien espera algo que sabe que no va a pasar.

Las cuidadoras decían que tenía un carácter fuerte, pero la verdad es que la soledad hace que a veces uno se ponga duro por fuera… para que no se le note lo blando de adentro.

Una tarde, José le dijo a una enfermera:

—“Estoy pensando en morirme, pero primero quiero hacer algo.”

Nadie le preguntó qué.

Al día siguiente, se presentó con un papelito escrito a mano y un bolígrafo. Lo pegó en el corcho de la entrada, donde suelen estar los avisos del menú o las actividades de bingo.

El cartel decía:

“SE ALQUILA ABUELO"

Se ofrecen abrazos, historias, recetas, refranes y consejos.
Precio: una visita de 10 minutos.

Condiciones: no importa la edad del visitante.
Solo se pide que no sea para vender seguros.”

Las cuidadoras rieron, pero no le quitaron el cartel.

Al principio, nadie vino.

Pero un día, una muchacha que repartía paquetes se detuvo a leerlo. Entró, tímida, y dijo:

—“¿Puedo alquilar al Abuelo?”

Le dijeron que sí. Y la llevaron con José.

La conversación duró media hora. La chica lloró un poquito. José le regaló un consejo que había aprendido en 82 años de vida:

“El corazón no se rompe por lo que pierdes, sino por lo que no te atreves a decir.”

Al día siguiente, esa misma muchacha trajo a su hermano.

Luego vino una vecina.
Y después, un chico que había leído la historia en un post de Facebook.

En menos de un mes, el aviso de “SE ALQUILA ABUELO” se volvió viral.

Gente de toda la ciudad empezó a pasar por el geriátrico. Algunos llevaban pasteles. Otros traían cartas. Había quienes solo se sentaban en silencio a sostenerle la mano.

José nunca cobró un centavo, pero dice que ganó mucho más:
—“Cobro en secretos, abrazos y risas. Esas son mis monedas.”

El director del lugar pensó en quitar el cartel porque la cantidad de visitas empezó a ser incontrolable.
Pero José le respondió:

—“No quite el letrero, joven. Que yo sepa, la soledad mata más lento que el cáncer… pero igual mata. Y yo decidí curarme a mi manera.”

Hoy, José tiene una lista de espera de personas que quieren “alquilar un Abuelo por un rato”.

Dice que no es negocio, es medicina.
Medicina contra el olvido.
Medicina contra esa tristeza que no se ve, pero que pesa más que cualquier enfermedad.

Y cada vez que alguien le pregunta cómo hizo para volverse viral a los 82, él contesta riendo:

—“Puse el corazón en alquiler… pero al final lo terminé regalando.”

Que hoy el sol brille tanto afuera como en tu corazón.
Haz de este sea un día espectacular!!!"
 
Sugiero revisar sobre Abuelitas y Abuelitos, publicaciones en el blog:
 
2019 El Abuelo

 

En primera persona  

Una frase de mi Madre: 

 

 

 

 

martes, 5 de agosto de 2025

Bodas de Perla - 30 años

 


 

 
 
"Las bodas de perla se celebran cuando un matrimonio cumple 30 años de casados. Es uno de esos números redondos que convierten este aniversario en algo especial y por ello, hay que saber qué significa y qué cosas se pueden hacer para que este día sea inolvidable.

Significado de las bodas de perla

Si quieres saber cuántos años son las bodas de perla has llegado al apartado adecuado: las bodas de perla tienen lugar el día en que una pareja celebra que lleva treinta años casada. En estos momentos, está claro que la relación va por buen camino y que la pareja ha alcanzado un punto de madurez importante amándose, comprendiéndose y disfrutando de todas las experiencias que han compartido a lo largo de los años.

Este aniversario se identifica con la perla, el símbolo de la belleza oculta y preciosa que se encuentra dentro de la ostra, cuyo aspecto no es tan hermoso a primera vista. Seguramente, después de treinta años la pareja ya no tenga el mismo aspecto que cuando iniciaron su camino juntos pero lo más importante, aquello que es más hermoso, se encuentra en su interior, en sus sentimientos que son como esa perla que yace dentro de la ostra.

Las perlas se asocian también con la humildad y la pureza y también simbolizan la longevidad, algo muy apropiado para una pareja que lleva treinta años de matrimonio."
 
 
 




 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 
 
 

 
 
 
 
Sugiero revisar, un viaje en el tiempo
 
 
"Compañera
usted sabe
puede contar
conmigo
no hasta dos
o hasta diez
sino contar
conmigo

si alguna vez
advierte
que la miro a los ojos
y una veta de amor
reconoce en los míos
no alerte sus fusiles
ni piense qué delirio
a pesar de la veta
o tal vez porque existe
usted puede contar
conmigo

si otras veces
me encuentra
huraño sin motivo
no piense qué flojera
igual puede contar
conmigo

pero hagamos un trato
yo quisiera contar
con usted

es tan lindo
saber que usted existe
uno se siente vivo
y cuando digo esto
quiero decir contar
aunque sea hasta dos
aunque sea hasta cinco
no ya para que acuda
presurosa en mi auxilio
sino para saber
a ciencia cierta
que usted sabe que puede
contar conmigo."
 
 
 
 
 
 
 
 
  

 
 
 

 

sábado, 2 de agosto de 2025

El Club del “No nos importa”





Las cosas que a las mujeres en la menopausia no les importan

Por Chloe W. Shakin
26 de junio de 2025
Read in English


"El club “No nos importa”, fundado por la influente Melani Sanders, rinde homenaje a las mujeres que han dejado de intentar complacer a todo el mundo.

Las uñas de los pies sin pintar. Pelos en la barbilla. Separar la ropa por oscuros, claros y colores. Códigos de vestimenta.

¿Qué tienen que decir las mujeres en la perimenopausia y la menopausia sobre estas cosas? No nos importan.

Ese es el mensaje que difunde Melani Sanders, una mujer de 45 años, madre de tres hijos e influente en las redes sociales que vive en West Palm Beach, Florida. Ella ha conseguido un enorme número de seguidores por celebrar a las mujeres de cierta edad que han dejado de intentar agradarle a todos. Cientos de miles de mujeres de todo el mundo han respondido a la llamada de Sanders para compartir lo que ya no les importa. Ahora todas son miembros de “No nos importa”, su club.

En videos virales, Sanders enumera sus respuestas. Se asoma por detrás de sus lentes para leer (con otros dos pares metidos en el cuello de la camiseta) y exclama: “No nos importa la grasa de los brazos. No es culpa nuestra que nuestros músculos crezcan hacia abajo y no hacia arriba”.

Baja la mirada a su cuaderno, tacha con una pluma ese mensaje que le enviaron antes de pasar al siguiente.

“No nos importa si no nos presentamos a la comida familiar. La mayoría de ustedes tienen traumas no diagnosticados con los que, sinceramente, simplemente no queremos lidiar ahora mismo”.

En una entrevista, Sanders dijo que se había pasado décadas cuidando de los demás y preocupándose por lo que los demás pensaban de ella: fijándose en si sus hijos se comían todas las verduras, por ejemplo, o maquillándose antes de salir de casa. Ahora, dijo, “es liberador liberar a mi mente de tener que preocuparse tanto por cosas que realmente no importan”.

Según casi todo el mundo, los años previos a la menopausia son una época de agitación física y emocional. La perimenopausia puede traer consigo irritabilidad, fatiga y niebla cerebral. Además, suele empezar cuando la mujer tiene alrededor de 45 años, cuando puede estar lidiando con adolescentes malhumorados y con las grandes exigencias del trabajo y el envejecimiento de los padres, dijo Nanette Santoro, profesora de la Facultad de Medicina de la Universidad de Colorado especializada en perimenopausia.

“Tu cuerpo está cansado. Estás irritable. Tienes rabia”, dijo Sanders, que entró en la perimenopausia (o “Doña Peri”, como ella la llama) tras una histerectomía parcial en septiembre de 2024. Primero fue el insomnio. Poco después le siguió la depresión.

“Estaba en un muy mal momento”, contó. “Si pasaba algo bueno durante el día, no podía celebrarlo”.

El mes pasado, tras una noche de insomnio, Sanders se vio en el espejo retrovisor de su auto: llevaba el pelo revuelto y un sujetador deportivo que le quedaba mal. En lugar de sentirse cohibida por su aspecto, como hubiera hecho antes, no pudo evitar reírse.

“Solo llegas al punto en que… ya no me importa”, pensó. Así que abrió la cámara de su teléfono y pulsó grabar.

“Estamos a punto de fundar un club de la perimenopausia y la menopausia, ¿está bien? Y se va a llamar el club ‘No nos importa’”, anunció Sanders desde detrás del volante en el estacionamiento de un supermercado. Enumeró lo que no le preocupaba esa mañana: que no encontraba un “sujetador de verdad” que ponerse y que había salido de casa sin aplicarse crema para alisarse el pelo.

“En los comentarios, hablemos todos de lo que no nos importa hoy”, dijo.

Sanders, que en aquel momento tenía unos cuantos cientos de miles de seguidores en Instagram y TikTok gracias a sus publicaciones sobre el desorden del matrimonio y la maternidad, pensó que unas cuantas decenas de mujeres podrían opinar. “¿Quién se une a nuestro Nuevo CLUB? El Club NNI va a ser el tema del momento”, bromeó en el pie de foto del video.

Y así fue. Le llovieron miles de comentarios y ganó cientos de miles de seguidores más en Instagram y TikTok en tan solo 24 horas.

“No me importa que mi familia piense que estoy loca porque me siento en el sofá con una manta térmica y con el ventilador soplándome”, escribió una persona.

“No nos importa que quisieras cenar algo distinto de lo que preparamos. No vimos que te ofrecieras a preparar la cena”, comentó otra.

Incluso Ashley Judd, actriz y defensora de la salud mental, se ha unido al club.

¿Algunas de las cosas que no le importan a Judd, de 57 años? La televisión, bañarse todos los días y si su camisón tenía manchas. (Sí las tenía).

También la ortografía.

“No me importa que yo” —hizo una pausa en un video, entrecerrando los ojos ante el papel que sostenía, en el que se leía: “cub no nos importa”.

“Que no haya puesto la ‘L’ en la palabra ‘club’”, dijo.

Cuando Shelly Horton, periodista australiana, vio por primera vez el video de Sanders en su contenido de Instagram, “me reía tanto que estaba llorando”.

“Por muy hilarante que sea, también es muy significativo”, dijo Horton, de 51 años, que hizo su propio video enumerando cosas que ya no les preocupan a las mujeres en Australia: que les gusten más los perros que los humanos, ocultar su edad (“Nos hemos ganado cada maldito mes”, insistió). La conversación abierta en torno a la perimenopausia y la menopausia podría animar a más mujeres a buscar atención médica en lugar de dejar que sus síntomas se agraven, dijo.

Hablar de la menopausia, antes envuelta en el secreto, se ha convertido en un negocio en sí mismo. Algunas famosas como Gwyneth Paltrow y Cameron Diaz han invertido en una empresa de telesalud centrada en la menopausia. Halle Berry creó una empresa que promete ayudar a las mujeres durante la transición. Ahora hay docenas de pódcasts sobre la menopausia, e incluso una nueva comedia sobre dos mujeres de la generación X que están pasando por ella.

“Cuando empecé a ejercer, las mujeres ni siquiera acudían al médico porque pensaban que era algo que tenía que pasar y que no podían quejarse”, afirmó Lila Nachtigall, de 91 años, endocrinóloga reproductiva especializada en investigación y educación sobre la menopausia desde hace casi 60 años.
 
 
  
 

Para Sanders, que recientemente alcanzó el millón de seguidores en TikTok, la explosión de interés la ha hecho sentirse menos sola y más en control. Su sueño es reunir a la comunidad del CNNI fuera de internet, en un retiro donde las mujeres perimenopáusicas y menopáusicas puedan “solo ser”. (La primera regla para las asistentes: nada de ropa elegante, peinados ni maquillaje).

La idea no es dejar de preocuparse por todo, recalcó. En cambio, “se trata más bien de quitarse la presión” en lo que se refiere a cosas que no importan de verdad, como mantener la casa impecable, y en su lugar dar prioridad a lo que necesita para sentirse lo mejor posible en esta etapa.

“A partir de este momento, nada es obligatorio salvo la supervivencia”, dice riendo.

Eso significa que solo publica videos una o dos veces por semana, aunque su bandeja de entrada esté llena de consultas sobre asociaciones lucrativas que le exigirían producir más. En lugar de eso, dedica tiempo a cuidar de su salud y a compromisos familiares, como animar en las gradas en los partidos de basquetbol de su hijo menor.

Mientras describía esos límites en una entrevista en video, señaló su cama deshecha y la ropa esparcida por su dormitorio. Sufre insomnio relacionado con la perimenopausia y la noche anterior solo había dormido tres horas.

 



"Bienvenidas a una nueva sesión capituló chileno del Club “No nos importa”. Este club fue creado por @justbeingmelani y es un club para mujeres en perimenopausia, menopausia y post menopausia. 
 
En esta sesión repasaremos los cosas que no nos importan hoy. 
 
No nos importan los comentarios densos y sin humor, si no tiene nada bueno que decir… siga scrolleando."

  

 



 

 

 

 

En primera persona
 
Mi amiga Liz Regalado, me compartió el video, del capítulo chileno, consultado ubique el artículo del NYT
 
Existen algunas publicaciones del El Club del “No nos importa”


Recuerdo un tema de Les Luthiers No me importa