Mostrando entradas con la etiqueta Información. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Información. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de agosto de 2025

Un glaciar color rojo, en Antártida el glaciar Taylor




Mi amigo Patricio Coba Unda, comparte este texto.
Al tratar de ubicar el autor, en internet existen varios textos similares y no he podido ubicar el autor del compartido.
 
 
"Cae sangre
 
En el corazón de la Antártida, en el glaciar Taylor en los Valles Secos, se desarrolla una de las vistas más heladas y cautivadoras de la naturaleza. En frente de un glaciar blanco-lechoso, hay una cascada de líquido rojo oscuro que parece sangre humana fresca.
 
Las "caídas de sangre" son tan dramáticas que los primeros investigadores creyeron que eran testigos de un crimen espacial cometido por la propia naturaleza.
 
Esta cascada sangrienta sigue siendo un completo misterio durante más de un siglo.
 
Cuando el geólogo australiano Griffith Taylor lo descubrió en 1911. , cree que el color rojo se debe a las algas rojas en el hielo. Durante décadas, los científicos han estado tratando de explicar por qué un glaciar polar glaciar sangre.
 
Pero la verdad resulta ser mucho más espectacular que cualquier teoría:
 
Bajo el glaciar Taylor se encuentra uno de los ecosistemas más extremos del planeta.
 
Casi 400 metros bajo el hielo hay un lago subterráneo que ha sido cortado del mundo exterior durante 1,5 millones de años.
 
Esta agua antigua contiene una gran concentración de hierro, 20 veces más grande que la media del océano. Cuando esta agua rica en hierro encuentra grietas y sube a la superficie, el hierro se oxida inmediatamente en el aire y se convierte en óxido líquido de color sangre.
 
Pero lo que es aún más impresionante es que dentro de este lago subterráneo congelado microorganismos vivos que han evolucionado de una manera completamente única.
 
Estas bacterias sobreviven sin la luz del sol, sin oxígeno, y a temperaturas bajo cero, alimentándose exclusivamente de hierro y azufre.
 
Literalmente son "vampiros" microbianos en el planeta, convirtiendo el metal en energía vital y produciendo esta "cascada de sangre" como subproducto de su extraño metabolismo.
 
Las cascadas de sangre son una ventana a formas de vida que pueden existir en otros planetas de hielo, como Europa (luna de Júpiter) o Encelada (luna de Saturno).
 
La prueba de que la vida puede sobrevivir incluso en las condiciones más duras, y que nuestro planeta todavía esconde ecosistemas, tanto extraterrestres como increíbles, incluso en lugares que parecen muertos.
 
Cuando ves esta cascada roja brillando desde el hielo blanco, no solo estás viendo un fenómeno geológico. Ves la sangre de un mundo subterráneo evolucionando en silencio y oscuridad durante millones de años.
 
A veces, en el verano, el movimiento del glaciar Taylor, que presiona el lago de abajo, y el calentamiento parcial de su superficie, permite que el agua fluya a través de una red de canales hacia el cuerpo del glacier y hacia fuera, ofreciendo al público la oportunidad de observar este impactante milagro."
 
 
 

 

sábado, 2 de agosto de 2025

Vocabulary - Un diccionario para aprender ingles

En la revisión del New York Times encontré una información: Palabra del día: ‘solarium’





"El término solarium puede traducirse al español como solárium, solana o jardín de invierno. Recuerda que las palabras de un idioma no siempre tienen una correspondencia directa en otro idioma. Esto es, a veces es necesario usar una frase para expresar el significado de un término en otro idioma. Igualmente, pueden no compartir todos sus significados.

La palabra solarium ha aparecido en 16 artículos en NYTimes.com en el último año, incluido el 20 de junio en “In ‘Ironheart,’ Dominique Thorne Suits Up for the Spotlight,” por Sarah Bahr:


Desafío de vocabulario

¿Puedes utilizar correctamente la palabra solarium en una frase?

A partir de la definición y el ejemplo proporcionados, escribe una frase en inglés con la palabra del día de hoy. Lo más importante es que tu frase tenga sentido y demuestre que entiendes la definición de la palabra, pero también te animamos a que seas creativo y te diviertas.

Para tener una mejor idea de cómo se puede utilizar solarium en una frase, lee estos ejemplos de uso en Vocabulary.com. También puedes visitar esta guía y aprender a utilizar los símbolos IPA que muestran cómo se pronuncian las distintas palabras."
 
Consulté y ha sido una columna que publican palabras periódicamente y como referencia 
Vocabulary.com.
 



Vocabulary

"A dictionary for learning

Whether you’re looking up a specific word or just browsing, you’ll find a universe of friendly explanations and fun activities designed to educate and entertain."
 
 
"Un diccionario para aprender
 
Ya sea que esté buscando una palabra específica o simplemente navegando, encontrará un universo de explicaciones amigables y actividades divertidas diseñadas para educar y entretener."

 



 


 

 

 

 

 

 

 

 

 En primera persona 

Recuerdo en clase con mis estudiantes, apoyaba la lectura de libros, les indicaba que podían vivir muchas vidas (la de los autores) y mejorar el vocabulario, compartía algunos tips para mejorar nuestro vocabulario.
 
En mi entorno, puedo utilizar algún término de mi vocabulario.
 
En algún semestre, mis estudiantes pedían permiso para ir a sus clases de inglés, me indicaban que tenían dificultades con el vocabulario y si les podía ayudar. 
 
Les comenté que un amigo Ramiro, que había vivido 10 años en Inglaterra me ayudaba con mi inglés,  por cuanto necesitaba practicar para no olvidarse y en el trayecto de la casa al trabajo y de regreso, sólo conversábamos en inglés, compartíamos vehículo.
 
Les indiqué que por supuesto, el inglés lo manejaba muy fluido así apoyaría su vocabulario y les invité a seguir el texto de Sistemas Operativos en inglés, explicando que era una versión más actualizada del texto que usábamos, al menos cinco años más reciente.
 
Desarrollamos la asignatura en inglés, para cada clase, un estudiante leería el texto y así sucesivamente.
 
Un estudiante me indicó "Si en español no le entendemos", al poco tiempo en inglés si me entendían 
 
Curados 
 
En ingles, suelo decir "I open the door, para que la mosca fly"
En francés,  "le pipi, le popo, le pupu"
 
 
Sugiero revisar
 

miércoles, 25 de junio de 2025

Día del Ferrocarril Ecuatoriano, 06/25



El Día del Ferrocarril ecuatoriano se celebra el 25 de junio. En esta fecha, en 1908, llegó la primera locomotora a los suburbios de Quito, inaugurando oficialmente el servicio ferrocarrilero entre la costa y la sierra en Ecuador. 
 
La construcción de esta magna obra comenzó en 1861 bajo el mando de la República del Guayaquileño Dr. Gabriel García Moreno. 
 
El tren arribó a la estación de Chimbacalle de Quito el 25 de junio de 1908, inaugurándose oficialmente con una gran fiesta cívica nacional.
 
 
 
 

 

 

 
   
 

 
 
Le invito a revisar videos del Ferrocarril en Ecuador
 
 

martes, 24 de junio de 2025

Día Nacional de los Páramos, 06/23

 


El Día Nacional de los Páramos se conmemora en Ecuador este lunes 23 de junio del 2025

"Uno de los ecosistemas más esenciales del país, por su importancia contra el calentamiento global, tiene una fecha especial: el 23 de junio de cada año se conmemora el Día Nacional de los Páramos.

Desde mayo del 2021, la Asamblea Nacional declaró cada 23 de junio como fecha oficial de los pastizales; un ecosistema esencial debido a su función en el medio ambiente. Este día se reconoce y se resalta la necesidad de conservar y cuidarlos debido a su labor con la naturaleza.

Según el Ministerio del Ambiente, los páramos en Ecuador se extienden por más de 30 000 km2 en los Andes. Tienen además una estructura única de suelo y vida vegetal y son fundamentales en el ciclo hidrológico brindando el 85-90 % de el agua potable que se consume.

Aproximadamente el 60 % de toda la flora del páramo es endémica, albergando especies que no se encuentran en ningún otro lugar del mundo.

Ambiente denuncia cacería ilegal de un oso de anteojos en Morona Santiago
La celebración de los Páramos ecuatorianos también es posible gracias a Alexander Von Humboldt. Él fue uno de los naturalistas más importantes de su época, siendo el primer naturalista en alcanzar una de las alturas superiores del volcán Chimborazo en su viaje a Ecuador. Allí diseñó un mapa de la flora del volcán, que hasta la actualidad se utiliza.

Entre los páramos más importantes está el que se ubica en Carchi. Allí están los Páramos en la Reserva Ecológica de El Ángel. Este cuenta con la mayor población de frailejones en el país, algunos de los cuales superan los 6 m de altura, y se localizan entre los 3 500 y 3 700 msnm.

Otro de los referentes es el que está en Papallacta. Allí se encuentra la Reserva Ecológica Cayambe Coca y alberga un sistema de más de 28 lagunas con fuentes de aguas termales debido a su conexión con los volcanes Cayambe y Antisana.

En la lista de Páramos que consta en el Ministerio del Ambiente también está el Parque Nacional Cotopaxi, el Parque Nacional Cajas, el Antisana, el Chimborazo, Cayambe, Pintag, Mojanda, Pasochoa, Zuleta, Ozogoche..."


Contenido publicado en TELEAMAZONAS.COM. Para hacer uso del mismo, cita la fuente y haz un enlace a la nota original https://www.teleamazonas.com/actualidad/noticias/ambiente/dia-nacional-paramos-conmemora-ecuador-lunes-23-junio-97606/

 
 

 

 


 


 Explicación páramos


martes, 10 de junio de 2025

Población Mundial y promedio mundial - Worldometers: información en tiempo real

  











 

 

 

 

 

 

 

 

 

 



"Estadísticas mundiales en tiempo real sobre población, gobierno, economía, energía y salud. Estadísticas interesantes con reloj de población mundial, emisiones de dióxido de carbono …"


Utilizo Worldometers desde hace algún tiempo, como referencia:

2018/04 Worldometers, números actuales estimados

2020/02 Worldometers. Información actualizada del coronavirus

El tipo de información que se presenta, cambia en el tiempo 
 
 
Video La paz, que paren las guerras
 
La amenaza de una guerra permanentemente esta presente, cambian los protagonistas principales y el resto del mundo siempre estaremos pagando el daño colateral. 

 


  


jueves, 10 de abril de 2025

Saber Es Express - Conocimiento fascinante en 60 segundos



Mi amigo Cristian Echeverria comparte su canal de Youtube Saber Es Express

"✨ Conocimiento fascinante en 60 segundos ✨ 
 
¿Sabías que puedes aprender algo increíble en menos tiempo del que tardas en tomar un sorbo de café? En @saberesexpress, convertimos la curiosidad en una experiencia rápida, emocionante y fácil de digerir. Cada día compartimos cápsulas de conocimiento sobre ciencia, historia, tecnología, cultura, naturaleza y mucho más, todo en solo 60 segundos.
 
💡 Porque el tiempo es valioso, pero el conocimiento es invaluable. Sumérgete en datos sorprendentes, teorías intrigantes y hechos poco conocidos que expandirán tu mente sin robarte horas de tu día. Ya sea que quieras impresionar en tus conversaciones o simplemente alimentar tu sed de saber, este es tu espacio perfecto para aprender algo nuevo todos los días. 
 
🚀 Únete a nuestra comunidad de curiosos insaciables: Descubre, comparte y maravíllate con el mundo que te rodea. ¡El aprendizaje nunca fue tan rápido ni divertido! 
 
📌 Síguenos y conviértete en un sabio en tiempo récord. "
 
 


 



domingo, 9 de febrero de 2025

EURES (Servicios de Empleo de la UE)

 




"
 
¿Listo para encontrar oportunidades, ampliar tus horizontes y explorar millones de posibilidades en Europa? Echa un vistazo a EURES, la red europea de servicios de empleo. Este año cumplimos 30 años y queremos celebrarlo con vosotros haciéndoles un regalo especial: si sois buscadores de empleo, podéis encontrar trabajo, y si sois empresarios, ¡podéis encontrar al mejor trabajador!

Durante tres décadas, EURES ha cambiado la vida de los europeos, ayudando a las personas a encontrar empleo en Europa y a los empleadores a encontrar personal. Con una amplia red en 31 países y cerca de 1.000 asesores de servicios de empleo públicos y privados, EURES es su compañero justo y fiable en esta aventura.


Pero EURES es más que un portal de empleo; Es el lugar de referencia para obtener una gran cantidad de información y orientación sobre las condiciones de vida y de trabajo, así como sobre el mercado laboral en todo el continente. Para aquellos que intentan reclutar o encontrar trabajo en las regiones fronterizas, hay apoyo especializado disponible.

Crear su perfil en el portal EURES es el primer paso para abrir las puertas a este mundo de oportunidades. Los empleadores pueden descubrir talentos con una simple búsqueda, y los solicitantes de empleo y los trabajadores pueden explorar millones de vacantes que coincidan con sus habilidades y calificaciones. No se trata solo de encontrar un trabajo; se trata de forjar tu carrera profesional europea.

¿Le gustaría unirse a nosotros en la celebración del 30º aniversario de EURES? Visite el portal EURES hoy mismo, cree su cuenta y comience su nuevo y seguro viaje a Europa. Encuentre su trabajo o encuentre a su personal este año."
 
 



viernes, 27 de septiembre de 2024

Reforestar zonas incendiada


"... Líneas de mejora en la planificación de la restauración de áreas incendiadas.

WWF/Adena entiende por planificación de la restauración el proceso de análisis del estado del área afectada por el incendio, definición de objetivos y diseño de las actuaciones encaminadas a la recuperación del ecosistema afectado.

Líneas de mejora en actuaciones de emergencia.

WWF/Adena entiende por actuaciones de emergencia, aquellas encaminadas a minimizar el riesgo de procesos erosivos, plagas y daños a infraestructuras y personas...."
 
 


"... La recuperación de una zona natural quemada es un proceso largo y complejo, pero existen diversas medidas de restaurarla
En Exploramás fortalecemos equipos y contribuimos a que las empresas formen parte de ese proceso de regeneración tras los efectos devastadores del fuego

Aún no ha terminado el año y los datos son más que alarmantes: los incendios han arrasado más de 84.000 hectáreas del monte y los bosques españoles. Miles de personas, flora y fauna se han visto afectados profundamente por el impacto del fuego. Más allá de la extensión, los incendios se han vuelto cada vez más virulentos y difíciles de gestionar, tal y como indica el último informe del Ministerio para la Transición ecológica y el Reto Demográfico.

Sus efectos implican la pérdida de tierra fértil, nutrientes y elementos vegetales -lo que supone la degradación y desertificación del suelo-, la contaminación de aguas superficiales y subterráneas, la desaparición de acuíferos y otras muchas consecuencias dañinas y a veces irreversibles...."
 


"Las tomas aéreas muestran la magnitud de las zonas arrasadas por el fuego en Quito. En total, las hectáreas afectadas este año suman 2 mil y repararlas ni será fácil ni se podrá hacer rápidamente. Para que este suelo negro/gris se enfríe se necesitan dos meses.

Luego viene la etapa de hidratación de la tierra con el agua de lluvia, eso hará que los microorganismos se activen y que el suelo vuelva a ser fértil...."

 


sábado, 27 de julio de 2024

Richard Carapaz, Oro Olimpico Tokyo 2020


 
 
"No habían pasado ni 8 días de finalizado el Tour de Francia 2021 cuando la carrera elite masculina de ciclismo en los juegos olímpicos se corría. El segundo Tour de Pogacar estaba muy fresco como también el tercer lugar de Richard Carapaz en dicha carrera. Como máximos favoritos llegaban a la cita olímpica de 234 km: Wout Van Aert el belga indescriptible que se dio el lujo de ganar etapa en los 3 terrenos de la carrera francesa: al sprint, contra el crono y en la montaña, de ahí el problema para describirlo; Primoz Roglic también tenía el cartel de favorito, aunque su retiro del Tour no era una buena señal para creer que este 24 de julio de 2021 estaría entre los mejores. 
 
Carapaz sin un gran equipo y sin un solo peso le ganó el oro olímpico a Pogacar y van Aert"

 


 

domingo, 23 de junio de 2024

La vida de un río - 2024

 

“LA VIDA DE UN RÍO”: UN DOCUMENTAL IMPERDIBLE 
QUE DESPIERTA CONCIENCIA SOBRE EL MEDIO AMBIENTE Y EL AGUA
"La Universidad San Francisco de Quito USFQ presenta el documental "La vida de un río", una realización de Jorge Juan Anhalzer y Naia Andrade. Este corto recoge en imágenes, el curso de un río ecuatoriano en su recorrido natural de alrededor de 600 kilómetros y documenta cómo sus aguas han sido objeto de un complejo proceso de contaminación y deterioro. El río del filme cambia de nombre en su paso de la Sierra a la Costa del Ecuador: el Gualpaloma se hace Pita y San Pedro, después se convierte en Guayllabamba hasta terminar como río Esmeraldas.

"La vida de un río" muestra la diversidad de componentes ambientales y sociales que confluyen en su trayectoria y van de la belleza natural a la diversidad de la fauna y la flora, pasando por la huella humana y los graves problemas de contaminación ocasionados por los desechos de las ciudades. Uno de los objetivos de la presentación del corto es orientar la reflexión y mover a la denuncia sobre lo que ocurre con las aguas de los ríos en el Ecuador.

De acuerdo con distintas investigaciones y datos arrojados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos-INEC, desde hace 5 años, más del 20% de las aguas para el consumo humano en el país sufre distintos tipos de contaminación. Entre los contaminantes orgánicos e inorgánicos de la basura se incluyen compuestos químicos como los denominados emergentes que son factores de riesgo para la salud humana. Pesticidas, fármacos, drogas, compuestos para el aseo humano, entre otros, los conforman. Su investigación y estudio es objeto de institutos, maestrías y varias carreras de la Universidad San Francisco de Quito.

MÁS SOBRE EL EVENTO

La presentación del documental se complementará con un panel ciudadano dirigido por Andrea Encalada, vicerrectora de la USFQ, bióloga y experta en ríos. Contará también con la participación de Roque Sevilla, empresario, ex alcalde de Quito y activista ambiental, así como con otros perfiles especialistas en salud pública, derecho ambiental y gestión pública. El objetivo del panel es explorar soluciones colectivas para enfrentar los problemas ambientales, discutir acerca de la importancia del río y hablar acerca de su recuperación.

Al panel se suman dos exposiciones, una artística compuesta por la muestra “La cabina de la curiosidad”, de Marie Combette y Daniel Moreno Flores, y por “Samayuio, espíritu del río de Quito”, de Mónica Aguilar y Saokma. La segunda exposición es científica y corre a cargo del Instituto Biósfera y de los estudiantes de la maestría de Ecología Tropical y Conservación de la Universidad San Francisco.

Jorge Juan Anhalzer subraya el fin que persigue el documental: “el río transcurre escondido en quebradas, no está presente en la vida cotidiana del ciudadano, pero le ocurren muchas cosas negativas. Es una invitación a reflexionar acerca de lo que le estamos haciendo al río y sobre lo que nos causará a nosotros, los seres humanos”. A Anhalzer, con amplia carrera como fotógrafo aéreo y realizador de documentales, lo acompañó en la dirección, las tomas terrestres y la edición del documental, Naia Andrade, bióloga graduada en la USFQ que cuenta, además, con un minor en fotografía."

 


 

 


jueves, 20 de junio de 2024

Mesas de Trabajo - Agenda Digital Integral del Ecuador, 2024/06/28



Mesas de Trabajo - Agenda Digital Integral del Ecuador (Quito) El Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, MINTEL, en su calidad de ente rector de la Transformación Digital, y en cumplimento a la Ley Orgánica para la Transformación Digital y Audiovisual, elabora la Agenda Digital Integral del Ecuador (ADIE).

La ADIE es el instrumento de planificación que tiene por objeto diseñar un marco de trabajo multisectorial coordinado que establezca líneas de acción, en relación al proceso de transformación digital y gobierno digital del país, tomando en cuenta la gobernanza e institucionalidad y considerando para ello la transversalidad de las Tecnologías de la Información y Comunicación.
 
Le invitamos a participar en las Mesas de Trabajo de Quito

viernes 28 de junio
09:30 a 10:00 - Registro
10:00 a 12:30 - Mesas de Trabajo

Aula Magna Mario Cevallos de la Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica (Ed. 16), Escuela Politécnica Nacional. Ingreso por la Av. Isabel la Católica y Alfredo Mena Caamaño. 
 
Mesa Interoperabilidad