En el 2019 recibí un anuncio, al consultar era una broma.
"Solicito conductor personal urgente
- Pago $1500 mensuales
- Únicamente lunes a viernes
- El vehículo a conducir es un auto de gama alta automática
- Hombre o mujer de 30 a 40 años, sociable, buena presencia y
licencia vigente
- El trabajo incluye la organización de mi agenda 8 horas
diarias, quizás un poco más, incluiré las horas extras
- Incluye Alimentación
- Contratación inmediata
Así dirá un anuncio algún día, cuando mi empresa sea
transnacional
Sigan en lo que estaban!!!
Gracias!!"
Mi licencia había caducado, así que a realzar el trámite en ANT
Renovación licencias de conducir ANT
"Renovar la licencia de conducir es un paso esencial para mantener la legalidad y seguridad en la conducción. Una licencia vigente garantiza que el conductor ha cumplido con los requisitos reglamentarios y está apto para conducir de acuerdo a las leyes ecuatorianas. La renovación permite actualizar los datos del conductor y asegura que esté informado sobre las nuevas normativas y cambios en las leyes de tránsito.
En Ecuador, es posible renovar la licencia de conducir hasta 90 días previos antes de la fecha de vencimiento. Si su licencia está próxima a caducar o ya caducó seleccione el tipo de licencia que desea renovar para conocer los requisitos:
En Ecuador, es posible renovar la licencia de conducir hasta 90 días previos antes de la fecha de vencimiento. Si su licencia está próxima a caducar o ya caducó seleccione el tipo de licencia que desea renovar para conocer los requisitos:
Licencia Tipo A
Licencia Tipo A1
Licencia Tipo B
Licencia Tipo C
Licencia Tipo D
Licencia Tipo E
Licencia Tipo F
Licencia Tipo G"
Licencia Tipo A1
Licencia Tipo B
Licencia Tipo C
Licencia Tipo D
Licencia Tipo E
Licencia Tipo F
Licencia Tipo G"
...
¿Cómo renovar la Licencia Tipo B?
Para poder realizar la renovación de la Licencia Tipo B primero debe tener los siguientes requisitos:
Original de la Licencia de conducir caducada.
Resultado del examen psicosensométrico, original, vigente y aprobado.
Original de la cédula de identidad y/o ciudadanía, en donde conste haber culminado la educación básica.
Original del comprobante de pago.
Resultado del examen psicosensométrico, original, vigente y aprobado.
Original de la cédula de identidad y/o ciudadanía, en donde conste haber culminado la educación básica.
Original del comprobante de pago.
En caso de ser persona natural extranjera, deberá presentar el Certificado de haber culminado la educación básica, el mismo que debe ser apostillado, traducido al español y notarizado.
Pasos para renovar la Licencia Tipo B:
- Genera una orden de pago AQUÍ.
- Paga el valor del trámite con la orden de pago (Conoce los Puntos de Pago autorizados).
- Una vez realizado el pago, obtén un turno para la emisión de licencia AQUÍ.
- Acércate a la agencia que consta en tu turno, 15 minutos antes de la hora asignada.
- Espera que llamen a tu turno y entrega los documentos que constan en los requisitos.
- Realiza la evaluación teórica. Puedes revisar el Simulador de la licencia antes de rendir tu evaluación.
- Espera la entrega de tu licencia.
El costo para renovar la Licencia Tipo B es de $68.00....."
Así que a repasar las preguntas y ver videos del examen picosensométrico
Al final le indica el resultado y la respuesta correcta
"Para renovar la licencia de conducir de cualquier tipo o categoría, es requisito obligatorio aprobar una evaluación psicotécnica o psicosensométrica, la misma que permite diagnosticar las aptitudes psicomotrices del conductor.
Esta evaluación también es obligatoria para los alumnos antes de iniciar el curso de conducción.
ANETA cuenta con los mejores y más modernos equipos para evaluar las condiciones psicomotrices del conductor.
ANETA cuenta con los mejores y más modernos equipos para evaluar las condiciones psicomotrices del conductor.
Esta evaluación se realiza en 15 minutos aproximadamente y permite diagnosticar:
Visión
Audición
Coordinación
Reacción
Concentración"
Coordinación
Reacción
Concentración"
Examen psicosensométrico
"1. Capacidad visual: Determina si las capacidades visuales del aspirante son las adecuadas para conducir un vehículo. Entre estos se encuentran los siguientes exámenes:
Agudeza visual: Determinan problemas y otros cambios en la visión mediante la observación de letras y números grandes y pequeños.
Estos exámenes buscan la posibilidad de existencia de problemas visuales como: astigmatismo, miopía, glaucoma, problemas en el nervio óptico y en la retina, enfermedades degenerativas, entre otros. Determinará también que la persona debe usar lentes o gafas permanentemente mientras conduce y su respuesta al encandilamiento de las luces de otros vehículos, la phoria horizontal y vertical y la distinción general de los colores.
2. Capacidad auditiva: Mide la capacidad del individuo de escuchar sonidos y vibraciones a alto y bajo volumen. Los sonidos varían de acuerdo con el volumen o fuerza (intensidad) y con la velocidad de vibración de las ondas sonoras. Es posible descubrir enfermedades del oído como: infecciones crónicas, problemas del oído interno, sordera, entre otros.
3. Capacidad mental: Este examen tiene objetivo examinar si la persona es capaz de responder adecuadamente a estímulos ante el entorno, mantener el sentido de la realidad, su velocidad de reacción, la orientación tiempo-espacial.
4. Coordinación integral motriz: Mide la capacidad de coordinar movimientos y de controlar su propio cuerpo para realizar acciones específicas. Esta serie de exámenes incluye: la destreza del aspirante para ejecutar acciones precisas y rápidas utilizando la visión, la audición y los miembros superiores y/o inferiores, la coordinación de ambas manos y la coordinación entre la aceleración y el frenado de un vehículo."
"1. Capacidad visual: Determina si las capacidades visuales del aspirante son las adecuadas para conducir un vehículo. Entre estos se encuentran los siguientes exámenes:
Campimetría: Mide la capacidad de una persona de captar un objeto a su alrededor mientras su mirada se fija permanentemente a su frente.
Agudeza visual: Determinan problemas y otros cambios en la visión mediante la observación de letras y números grandes y pequeños.
Estos exámenes buscan la posibilidad de existencia de problemas visuales como: astigmatismo, miopía, glaucoma, problemas en el nervio óptico y en la retina, enfermedades degenerativas, entre otros. Determinará también que la persona debe usar lentes o gafas permanentemente mientras conduce y su respuesta al encandilamiento de las luces de otros vehículos, la phoria horizontal y vertical y la distinción general de los colores.
2. Capacidad auditiva: Mide la capacidad del individuo de escuchar sonidos y vibraciones a alto y bajo volumen. Los sonidos varían de acuerdo con el volumen o fuerza (intensidad) y con la velocidad de vibración de las ondas sonoras. Es posible descubrir enfermedades del oído como: infecciones crónicas, problemas del oído interno, sordera, entre otros.
3. Capacidad mental: Este examen tiene objetivo examinar si la persona es capaz de responder adecuadamente a estímulos ante el entorno, mantener el sentido de la realidad, su velocidad de reacción, la orientación tiempo-espacial.
4. Coordinación integral motriz: Mide la capacidad de coordinar movimientos y de controlar su propio cuerpo para realizar acciones específicas. Esta serie de exámenes incluye: la destreza del aspirante para ejecutar acciones precisas y rápidas utilizando la visión, la audición y los miembros superiores y/o inferiores, la coordinación de ambas manos y la coordinación entre la aceleración y el frenado de un vehículo."
Como referencia unos videos
No hay comentarios:
Publicar un comentario