"Hermandad Jesús Siervo Sufriente", este año adopta el nuevo nombre; (antes Hogar del Siervo Sufriente); y, el 8 de diciembre estará celebrando 25 años de servicio a las personas indigentes, que nadie les quiere por su estado de discapacidad y afectación de salud.
Los voluntarios que ayudan, son pobres ayudando a otros pobres, viven de la gratuidad de la gente y de la producción del huerto.
Texto El siervo sufriente, de 2023/04/23 de un buen amigo Marco Zabala, publicado en su blog.
«El siervo sufriente» es la predicción que hizo el profeta Isaías en su capítulo 53. Este contiene ideas sobre un Mesías que salvaría a su pueblo, no valiéndose de la espada ni de la guerra, sino por medio de un humilde sufrimiento. El profeta Isaías intentó hacernos sentir y comprender acerca del Mesías. Además, de que la idea fue expresada muchos años antes de que naciera el salvador, se revela el sufrimiento de los pobres y desvalidos, que bajo esa carga de penurias mantienen su humildad. Para mí, “el siervo sufriente” no tiene nada que ver con la profecía de Isaías, sino más bien con un hogar de ayuda para el adulto mayor, para personas pobres que han sido abandonadas y negadas por todos sus parientes, para enfermos que no tienen la asistencia necesaria para sobrevivir a sus dolencias. Es un asilo diferente a los que conozco, que reciben la ayuda económica de instituciones gubernamentales o privadas; en este hogar el principal material con el que se trabaja es la sencilla voluntad. En donde su directora tiene como filosofía de vida el amor de Dios, el que hay que agradecer más que pedir.
Déjeme pues que le explique,
Lo que de verdad deseo.
Yo necesito una imagen
De Jesús, el Galileo,
Que refleje su fracaso
Intentando un mundo nuevo,
Que conmueva las conciencias
Y cambie los pensamientos,
Yo no la quiero encerrada
En iglesias y conventos
Ni en casa de una familia
Para presidir sus rezos,
No es para llevarla en andas
Cargada por costaleros,
Este “asilo” es un lugar en donde todavía se practican los tres votos religiosos universales o votos monásticos: pobreza, obediencia y castidad. Esta mística es esencialmente practicada por su directora, quien no se identifica como tal sino como una mujer al servicio de Dios. Teresita Rivera es una ex religiosa de la congregación de las Mercedarias, a la cual ingresó a los 17 años. Durante su postulantado y noviciado mantuvo la idea de servir a los pobres. Antes de realizar sus votos religiosos para convertirse en monja, se separó de su congregación guiada por el convencimiento de que esa no era la manera de ayudar a los pobres. Tuvo la idea de viajar a África para servir a los más pobres del planeta, pero su padre, al ver los sueños y expectativas de su hija, le heredó unos terrenos en Natabuela, cantón Antonio Ante, Imbabura. En ellos ha podido desarrollar ese amor al prójimo, fundando y construyendo en esos terrenos su asilo de ayuda a los más necesitados. Es una casa de recogida en donde se aplica la esencia de la pobreza, como dice Teresita “sin dinero”, ya que cuando este existe, se distorsiona la mística del servicio y el amor. Ella misma, su directora, practica siempre los tres votos: pobreza, obediencia y castidad, a pesar de que no está inmersa en ninguna disciplina de una congregación religiosa.
Yo quiero una imagen viva
De un Jesús Hombre sufriendo,
Que ilumine a quien la mire
El corazón y el cerebro.
Que den ganas de bajarlo
De su cruz y del tormento,
Y quien contemple esa imagen
No quede mirando un muerto,
Ni que con ojos de artista
Sólo contemple un objeto,
Ante el que exclame admirado
¡qué torturado más bello!.
Ustedes, mis queridos lectores, se preguntarán cuál es la metodología económica en la cual se sustenta este asilo, ninguna. No existe ningún ingreso diario, mensual o anual. Todo se basa en donaciones y voluntariado. En primer lugar, las personas que trabajan aquí, no reciben ninguna remuneración, son voluntarios. Aquellas personas que por su condición física no pueden trabajar en otro lugar, pero sí están en condiciones de hacerlo, trabajan a cambio de comida y hospedaje. Todas las necesidades dentro del Hogar del Siervo Sufriente se gestionan mediante donaciones. Si se necesitan medicinas, ropa, víveres o elementos de limpieza, Teresita sugerirá a las personas que visitan el asilo, la donación correspondiente. En muchas ocasiones, se necesitan cancelar las facturas de los servicios básicos, si no hay suficiente dinero recaudado en otras ventas. En ese caso, Teresita pedirá la ayuda de personas caritativas. El dinero distorsiona la mística del servicio y del amor.»
Perdóneme, si le digo,
Responde el imaginero,
Que aquí no hallará, seguro,
La imagen del Nazareno.
Vaya a buscarla en las calles,
Entre las gentes sin techo,
En hospicios y hospitales,
Donde haya gente muriendo
En los centros de acogida,
En que abandonan a viejos,
En el pueblo marginado.
Entre los niños hambrientos,
En mujeres maltratadas,
En personas sin empleo.
Siempre es necesario contar con una cantidad de dinero mensual para solventar los gastos y, sobre todo, para afrontar las emergencias tanto de salud como de funcionamiento de las herramientas necesarias para el asilo, como lavadoras, cocinas o herramientas de jardinería, que no pueden esperar a ser solventados por un donante. Para conseguir ese dinero, que es muy poco, se realizan ferias quincenales en donde los asistentes pueden comprar galletas, pan, frutas, plantas de su huerta, etc. o platos típicos que se elaboran en ese día. Las demás necesidades de este centro se cubren gracias a las donaciones. Por esta razón, se aceptan aquellas que son más necesarias. La mayor parte de las donaciones que reciben son en forma de ropa, por lo que están cubiertas esas necesidades, pero aún hacen falta: medicinas, pañales para adultos, atención médica de emergencia, atención médica en el sitio, voluntarios en enfermería, voluntarios en cuidados del adulto mayor, jardineros, agricultores, mecánicos, electricistas, plomeros, etc. Todos esos voluntarios están dispuestos a pasar varios días trabajando en las instalaciones de este asilo.
El asilo está esperando por usted, por aquellas personas que desean sentir la satisfacción de realizar una ayuda social efectiva, verdadera y fructífera, sin sentirse estafados o asaltados en sus arcas económicas. Pero para ello, tienen que sacrificar su comodidad y su rutina diaria, viajar hasta Natabuela, cerca de Atuntaqui, Imbabura, y ponerse a disposición de Teresita para que ella le diga en qué puede ayudarla. Si quiere donar algo de lo que ya no utiliza en su casa, puede llenar su vehículo con estas cosas, pero al llegar al lugar, pregunte a la directora qué cosa de aquellas puede resultarle útil. De seguro, algunas de esas cosas se necesitarán, de lo contrario, estas deben regresar con usted de nuevo hasta su casa. De otra forma, está la alternativa de comprar cualquier artículo que se venda en el asilo. La otra opción, la más óptima y que redunda en beneficio de todos los ancianos y pacientes del centro, es que usted se quede uno o varios días o semanas ayudando en las labores normales de dicha casa. Lavando ropa, cultivando la huerta, realizando mantenimientos, podando los jardines, realizando obras de albañilería, etc. O por el contrario, usted puede ayudar con otro menester que se esté necesitando urgentemente. En fin, debe llenarse tanto en alma como en espíritu de esa mística de ayuda desinteresada y desacomodada.
Venga y visite el asilo, en donde de hecho sentirá la presencia de Dios. Está ubicado al norte de la ciudad de Atuntaqui, en la parroquia de Natabuela, en la Panamericana, pasando las fritadas. Si usted llega en auto desde Quito o desde el sur, debe llegar hasta el semáforo de Natabuela. Las señales le indicarán donde es; debe dar la vuelta en U, en la vía norte-sur debe ubicar la entrada a la hostería Pueblo Viejo. En la siguiente entrada, antes de las fritadas, está el asilo del siervo sufriente. Le esperamos, necesitamos de su ayuda."
Sobre Hermandad Jesús Siervo Sufriente, algunas publicaciones en blog de Kiwanis Ecuador
2022 CK Atuntaqui, entrega artefactos de cocina, 2022/12/05
2022 CK Atuntaqui, Hogar del Siervo Sufriente, 2022/12/18
2023 CK Atuntaqui - Hogar del Siervo Sufriente, 2023/02/13
2023 CK Atuntaqui, 4ta. Feria Solidaria del Hogar del Siervo Sufriente, 2023/02/25
2023 CK Atuntaqui Apoyando al Hogar del Siervo Sufriente, 2023/03/25
2023 CK Atuntaqui Apoyando al Hogar del Siervo Sufriente, 2023/05/27
2023 CK Atuntaqui, apoyando al Hogar del Siervo Sufriente 8va Feria Solidaria, 2023/06/24
2023 CK Atuntaqui, "Hogar del Siervo Sufriente", 2023/07/29
2024 CK Atuntaqui, Gran Feria Solidaria, Hogar del Siervo Sufriente 2024/12/07
2024 CK Atuntaqui, Hogar del Siervo Sufriente, 2024/12/20
2022 CK Atuntaqui, Hogar del Siervo Sufriente, 2022/12/18
2023 CK Atuntaqui - Hogar del Siervo Sufriente, 2023/02/13
2023 CK Atuntaqui, 4ta. Feria Solidaria del Hogar del Siervo Sufriente, 2023/02/25
2023 CK Atuntaqui Apoyando al Hogar del Siervo Sufriente, 2023/03/25
2023 CK Atuntaqui Apoyando al Hogar del Siervo Sufriente, 2023/05/27
2023 CK Atuntaqui, apoyando al Hogar del Siervo Sufriente 8va Feria Solidaria, 2023/06/24
2023 CK Atuntaqui, "Hogar del Siervo Sufriente", 2023/07/29
2024 CK Atuntaqui, Gran Feria Solidaria, Hogar del Siervo Sufriente 2024/12/07
2024 CK Atuntaqui, Hogar del Siervo Sufriente, 2024/12/20
Recordando sobre el autor del texto:

No hay comentarios:
Publicar un comentario