viernes, 1 de noviembre de 2013

Preparación Examen ENES

Para las pruebas de ingreso a la Universidad se debe superar el examen ENES, les comparto un video con el instructivo del proceso de inscripción:



Más información en la página:  http://www.snna.gob.ec
Revise la normativa: http://www.snna.gob.ec/normativa_menu.html 

Existen empresas que le preparan para el exámen, con una dedidación de dos horas diarias o trabajo el sábado o domingo. Otra alternativa la auto preparación, utilizando Internet y un texto guia (existen algunos), con una dedicación de 30 minutos diarios.

El profesor Jorge Cogollo https://www.youtube.com/user/miprofejorge?feature=watch  tienen 69 videos de Razonamiento Matemático y 10 videos de Razonamiento Verbal.


Planifique su tiempo para que se prepare de la mejor manera.
Existe material disponible, revise y utilice el que mejor satisfaga su expectativa.



Razonamiento visual espacial

http://www.youtube.com/watch?v=prx-ZS3VE0U

Problemas porcentajes


Banco de preguntas Exámen : http://examen-senescyt.blogspot.com/

 

 

jueves, 31 de octubre de 2013

Herramientas para encuesta.





Un cliente desea realizar una encuesta en línea de Satisfacción de sus Clientes.







Una metodología, del curso de Investigación de Mercado, de Aula Facíl indica que es necesario:




"1. Establecer la necesidad de información
2. Especificar los objetivos de la investigación y las necesidades de información
3. Determinar el diseño de la investigación y las fuentes de datos.
4. Desarrollar el procedimiento de recolección de datos.
5. Diseñar la Muestra.
6. Recolectar los Datos.
7. Procesar los Datos.
8. Analizar los Datos.
9. Presentar los resultados de la Investigación. "

Le recuerdo que puede tener acceso a cursos gratis:

En Aula Fácil cursos de diferentes temas.

En Aula Clic cursos de informática.




En el sitio http://info.masterbase.com/blog/?Tag=Encuestas se presenta información sobre Encuestas.
Es importante revisar material sobre este tópico.

Existen algunas herramientas de acceso libre y/o pagado, para desarrollar esta funcionalidad, lo importante es la formulación de la encuesta y elegir el instrumento apropiado.

Les comparto algunos sitios donde existen modelos de encuestas de satisfacción de cliente, la mayoria ofrece metodología, ejemplos, tutoriales, soporte. He creado cuentas en algunos sitios y he trabajado.



Otra alternativa es usar la cuenta de gmail  y el servicio de google-drive, para diseñar encuesta.

Es necesario el conocimiento para realizar encuestas, la tecnología es el medio. 

La metodología y estos sitios (y otros) los probamos con mis alumnos de Metodología de la investigación, de la Carrera de Ingeniería Informática, por cuanto deben realizar encuestas para el desarrollo de sus Proyectos de Titulación.
 

viernes, 25 de octubre de 2013

Curso Aula Virtual Sakai, Noviembre



En base al relevamiento de necesidades de capacitación, en la Universidad Central del Ecuador, el Intituto Universitario de Capacitación Pedagógica plantea un curso de Formación Docente Curso Competencias Docente Manejo Aula Virtual Sakai, con una carga de 8 horas  presenciales  y trabajo autónomo de 8 horas.

El curso de manejo de Aula Virtual, se organiza en cuatro módulos, el componente presencial se trabaja un día por semana, dos horas en el Aula del IUCP, ubicada en el Edificio de Servicios Generales, de 14:00 a 16:00 y trabajo autónomo, lo desarrolla el docente: revisa material, participa en el Aula Virtual del curso y configura el curso del docente para utilizar con sus alumnos.

En la sesión presencial, se presenta la información que se maneja en una Aula Virtual Básica y se envía un trabajo autónomo para la revisión de información y la configuración del Aula Virtual de la materia del docente.

Se ofrece tutoría presencial, en el IUCP,  http://iucp.uce.edu.ec/ para reforzar la capacitación y la utilización del Aula Virtual por parte del docente.

En el sitio Samoo, se tienen Videos tutoriales para profesores y tutores SAKAI http://www.youtube.com/playlist?list=PL8141CBFAABD92E08

La planificación para los cuatro grupos del mes de noviembre  es:

Curso
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Introducción
11/04
11/05
11/06
11/07
Comunicación
11/11
11/12
11/13
11/14
Recursos
11/18
11/19
11/20
11/21
Herramientas
11/22
11/23
11/24
11/25