“ La Casa de los Años Bien Vividos”
Envejecer es mudarse de casa, no de alma. La ventana del cuerpo puede estrecharse, pero el paisaje del espíritu se expande. Y cada nuevo cuarto de la vida tiene su belleza, su gracia y su luz.
Mi viejo amigo decidió mudarse. Deja la casa de los 60 y se va a vivir a la de los 70, justo en esa calle donde la vida ya ha plantado muchos árboles… y podado algunas ilusiones.
Cuando me preguntó si me gustaba el cambio, sonreí con el rabillo del ojo. No se trata de gustar o no. La vida va empacando décadas y nos reubica.
Terminé mi tiempo en la casa de los 60 como quien entrega las llaves con gratitud — podría haber sido desalojado antes.
Cada década tiene un olor, un color y un sonido. La casa de los 70, antes, parecía una clínica. Hoy es un club. Tiene ampliaciones, kiosco, jardín y mucho samba en los pies — ¡aunque sea con prótesis!
Desde lo alto de este balcón, la vista del pasado es la más hermosa del mundo. ¿Y el futuro? Ah, ese sigue recibiendo visitas, con café y pan de queso calientito.
Ahora comparto contigo 25 reglas valiosas para vivir bien en esta etapa de la vida. Son consejos ligeros, directos y llenos de sentido común — de esos que hasta el nieto escucha y anota.
25 Reglas Para Ser Feliz Viviendo en la Casa de los Años Bien Vividos
🏠 Convivencia y Relaciones
🌱 Actitud y Bienestar
📺 Mente liviana, corazón tranquilo
🧭 Sentido de la vida
🍷 Placeres de la vida
Y para terminar:
Si leíste todo esto y te gustó...
¡No seas tacaño con la sabiduría!
Compártelo con ese amigo que ya vive en la casa de los 70, con quien está llegando a los 60 y hasta con el nieto de 12 — porque la fila avanza y el tiempo no espera.
Si puedes, compártelo con el grupo de la familia, del pre, de la terapia, de vecinos, de recontratados y hasta con ese vecino o familiar que solo se queja (¡capaz que mejora!).
Con cariño y unas buenas carcajadas,
São Paulo, 28 de junio de 2025Envejecer es mudarse de casa, no de alma. La ventana del cuerpo puede estrecharse, pero el paisaje del espíritu se expande. Y cada nuevo cuarto de la vida tiene su belleza, su gracia y su luz.
Mi viejo amigo decidió mudarse. Deja la casa de los 60 y se va a vivir a la de los 70, justo en esa calle donde la vida ya ha plantado muchos árboles… y podado algunas ilusiones.
Cuando me preguntó si me gustaba el cambio, sonreí con el rabillo del ojo. No se trata de gustar o no. La vida va empacando décadas y nos reubica.
Terminé mi tiempo en la casa de los 60 como quien entrega las llaves con gratitud — podría haber sido desalojado antes.
Cada década tiene un olor, un color y un sonido. La casa de los 70, antes, parecía una clínica. Hoy es un club. Tiene ampliaciones, kiosco, jardín y mucho samba en los pies — ¡aunque sea con prótesis!
Desde lo alto de este balcón, la vista del pasado es la más hermosa del mundo. ¿Y el futuro? Ah, ese sigue recibiendo visitas, con café y pan de queso calientito.
Ahora comparto contigo 25 reglas valiosas para vivir bien en esta etapa de la vida. Son consejos ligeros, directos y llenos de sentido común — de esos que hasta el nieto escucha y anota.
25 Reglas Para Ser Feliz Viviendo en la Casa de los Años Bien Vividos
🏠 Convivencia y Relaciones
1. No te metas en la vida de tus hijos. Ellos ya tienen GPS (y aun así se perderán).
2. No interfieras en la crianza de los nietos. Los abuelos están para amar, no para educar.
3. Acepta al yerno o la nuera. Fue el corazón de tu hijo quien eligió, no el tuyo.
4. Mantente neutral en los matrimonios ajenos. El amor ajeno no se toca
5. Quejarte demasiado espanta visitas. Cultiva más silencio que lamentos.
6. Nada de lástima por ti mismo. Ser mayor es un privilegio, no un castigo.
7. “En mis tiempos” ya pasaron. Vive tu presente con brillo en los ojos.
2. No interfieras en la crianza de los nietos. Los abuelos están para amar, no para educar.
3. Acepta al yerno o la nuera. Fue el corazón de tu hijo quien eligió, no el tuyo.
4. Mantente neutral en los matrimonios ajenos. El amor ajeno no se toca
5. Quejarte demasiado espanta visitas. Cultiva más silencio que lamentos.
6. Nada de lástima por ti mismo. Ser mayor es un privilegio, no un castigo.
7. “En mis tiempos” ya pasaron. Vive tu presente con brillo en los ojos.
🌱 Actitud y Bienestar
8. Ten planes. El mañana solo llega para quien lo espera con café hecho
9. No seas un boletín médico ambulante. Nadie quiere escuchar tus dolores todo el día.
10. Ahorra. Cualquier dinero guardado es señal de sabiduría.
11. Olvida los pagos a plazos. El adulto mayor paga al contado o no paga.
12. Ten seguro médico o ahorros. La enfermedad no avisa.
13. Planifica tu funeral. Sí, es raro. Pero evita líos después.
14. Deja todo en orden. Testamento, cuentas, mensajes. Vive ligero.
9. No seas un boletín médico ambulante. Nadie quiere escuchar tus dolores todo el día.
10. Ahorra. Cualquier dinero guardado es señal de sabiduría.
11. Olvida los pagos a plazos. El adulto mayor paga al contado o no paga.
12. Ten seguro médico o ahorros. La enfermedad no avisa.
13. Planifica tu funeral. Sí, es raro. Pero evita líos después.
14. Deja todo en orden. Testamento, cuentas, mensajes. Vive ligero.
📺 Mente liviana, corazón tranquilo
15. Apaga un poco las noticias. El mundo no se va a acabar solo porque no lo viste.
16. Usa la TV para reír, no para enfadarte
17. Adopta un animal. Llenan el vacío sin decir palabra.
18. Muévete. Camina, planta, pinta, inventa. Estar quieto atrae telarañas.
19. Siempre limpio y perfumado. Edad sí, mal olor nunca.
16. Usa la TV para reír, no para enfadarte
17. Adopta un animal. Llenan el vacío sin decir palabra.
18. Muévete. Camina, planta, pinta, inventa. Estar quieto atrae telarañas.
19. Siempre limpio y perfumado. Edad sí, mal olor nunca.
🧭 Sentido de la vida
20. Siente alegría por seguir aquí. Muchos se quedaron en el camino.
21. Haz de tu casa un lugar donde la gente quiera estar. Solo depende de ti.
22. Usa la edad como puente hacia nuevos sueños, no como escalera hacia lamentos.
23. Vete dejando nostalgia, no alivio.
24. Ríe. Mucho. Y haz reír. La risa es el último músculo que debemos dejar caer.
21. Haz de tu casa un lugar donde la gente quiera estar. Solo depende de ti.
22. Usa la edad como puente hacia nuevos sueños, no como escalera hacia lamentos.
23. Vete dejando nostalgia, no alivio.
24. Ríe. Mucho. Y haz reír. La risa es el último músculo que debemos dejar caer.
🍷 Placeres de la vida
25. No guardes ese vino especial. Ni la cerveza bien fría. Mañana puede ser tarde — o no tener energía para abrir la botella.
Y para terminar:
Si leíste todo esto y te gustó...
¡No seas tacaño con la sabiduría!
Compártelo con ese amigo que ya vive en la casa de los 70, con quien está llegando a los 60 y hasta con el nieto de 12 — porque la fila avanza y el tiempo no espera.
Si puedes, compártelo con el grupo de la familia, del pre, de la terapia, de vecinos, de recontratados y hasta con ese vecino o familiar que solo se queja (¡capaz que mejora!).
Con cariño y unas buenas carcajadas,
Tío Maneco"
En primera persona
Marcelo Morales en el grupo de Ecuavoley, del cual soy juez virtual, compartió este texto, para publicar consulté la fuente.
Ubiqué algunas publicaciones, el autor indican Tío Maneco. Sobre el autor a la fecha sólo ubico tres referencias con el mismo artículo.
En youtube existen algunos videos de las Aventuras del Tío Maneco, que ha fallecido hace algunos años.
Sobre esta etapa de la vida, consulte publicaciones con Etiqueta Madurez
