viernes, 28 de marzo de 2025

Cuento de los ciegos y el elefante

 

 


Mi amigo Jorge Eduardo Gordillo Torres comparte

"El cuento de los ciegos y el elefante es una parábola que ilustra la imposibilidad de conocer la totalidad de la realidad.
Se originó en la India y es parte de las tradiciones budista, jainista, hindú y sufí.

La historia

Un grupo de ciegos no saben cómo es un elefante.
Deciden tocarlo para entender su forma.
Cada uno toca una parte del elefante y tiene una percepción diferente.
Por ejemplo, uno toca la trompa y dice que es como una serpiente, otro toca la oreja y dice que es como un felpudo.
Todos están convencidos de que su descripción es la correcta.

La moraleja
La moraleja es que los humanos tienden a afirmar la verdad absoluta basándose en su experiencia limitada y subjetiva.
Ignoran las experiencias limitadas y subjetivas de otras personas, que pueden ser igualmente verdaderas.

La relevancia

El cuento se ha utilizado para expresar la relatividad, la opacidad o la naturaleza inexpresable de la verdad.
También se ha usado para hablar de la necesidad de comunicación y de respeto por las perspectivas diferentes a las propias."

 


 


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario