jueves, 24 de julio de 2025

CCUSG,, Evite estafas cuando salga de viaje

 




Por temporada de vacaciones, es prudente informarse

Evite estafas cuando salga de viaje 


"Es posible que reciba una llamada, un mensaje de texto o un folleto por correo para decirle que se ganó unas vacaciones. O quizás vea un anuncio en internet que promete vacaciones gratis o a bajo precio. Detrás de estos ofrecimientos suelen estar los estafadores y la gente deshonesta. Tal vez termine pagando cargos ocultos, o lo que es peor, después de pagar, podría descubrir que todo era una estafa.
 
Estafas de viajes comunes
 
Vacaciones “gratis”

Es probable que haya visto anuncios de vacaciones “gratis” en internet. O quizás recibió emails, llamadas o mensajes de texto que dicen que se ganó unas vacaciones, aunque nunca participó en ningún sorteo o concurso. Si responde a estos ofrecimientos, enseguida se enterará de que, primero, tiene que pagar algunos cargos e impuestos; y entonces, esas vacaciones dejan de ser “gratis”. Ninguna compañía legítima le pedirá que pague a cambio de un premio gratis.
 
Llamadas automáticas pre-grabadas con ofertas de vacaciones

Podría recibir llamadas automáticas pre-grabadas que le ofrecen paquetes de vacaciones a un precio reducido. Las llamadas automáticas pre-grabadas o robocalls efectuadas por compañías que están tratando de venderle algo son ilegales, a menos que las compañías reciban directamente su permiso por escrito autorizándolas a llamarlo de esa manera. Si alguien ya está infringiendo la ley efectuando una llamada automática pre-grabada sin su permiso, es bastante probable que sea una estafa. Como mínimo, es una compañía con la que no le conviene hacer negocios.

Estafas de documentos para viajes internacionales

Es posible que vea sitios web donde dicen que pueden ayudarlo a obtener una visa, un pasaporte u otros documentos para un viaje internacional. Estos sitios web son imitaciones del sitio del Departamento de Estado de EE. UU. Pero en estos sitios le cobran cargos altos, inclusive cargos por servicios que en el sitio web oficial del gobierno son gratis.

Estafas de permisos de conducir internacionales

Un permiso de conducir internacional o IDP (international driving permit) tiene la traducción a 10 idiomas de la información de su licencia de conducir emitida por el gobierno. Los estafadores crean sitios web para vender falsos permisos de conducir internacionales, o tratan de venderlos en persona o de alguna otra manera. Si compra un IDP falso, pagará por un documento inservible. Pero lo que es peor, también podría tener problemas legales o demoras en su viaje si lo detienen por conducir con ese permiso en el extranjero. Las únicas entidades autorizadas para emitir permisos IDP son el Departamento de Estado de los EE. UU., la American Automobile Association (AAA) y la American Automobile Touring Alliance (AATA).

Estafas de propiedades de vacaciones en alquiler

Hoy en día, resulta fácil comunicarse directamente con los dueños de las propiedades que publican anuncios para alquilar sus unidades de vacaciones en internet. Pero los estafadores también están tratando de quedarse con el dinero de su reserva de alquiler. Por ejemplo, se apropian de listados de alquiler reales y los publican como si fueran de ellos, de modo que cuando usted llega a su lugar de vacaciones, descubre que otras personas reservaron la misma propiedad. No tiene un lugar donde quedarse, y su dinero desapareció. Hay otros estafadores que ni siquiera se molestan en buscar propiedades en alquiler y directamente inventan listados de anuncios de lugares que no están en alquiler o que ni siquiera existen.

Estafas de vuelos chárter

Puede que reciba un folleto por correo, o tal vez vea un anuncio o algún conocido le comente acerca de una oferta para viajar en un avión privado a algún lugar al que le gustaría ir. La oferta también podría incluir alojamiento y paseos turísticos. Usted piensa que está reservando un vuelo chárter y un paquete de vacaciones, pero después de pagar, descubre que todo eso es una estafa. La División de Autoridades de Transportes Especiales que depende del Departamento de Transporte de EE. UU. (DOT) cuenta con un listado de viajes chárter públicos aprobados. Si el vuelo chárter no está aprobado por el DOT antes de que se venda el paquete, es probable que esté tratando con un operador de vuelos chárter deshonesto.

Signos de una estafa
 
Tiene que pagar por vacaciones que son “gratis”. Los estafadores suelen atraer su atención diciendo que se ganó algo, pero para poder conseguir lo que se ganó, le hacen pagar. Pero eso es una estafa. Si tiene que pagar, entonces no es gratis, y todos esos cargos e impuestos pueden sumar cientos de dólares.

No le dan los detalles específicos sobre el ofrecimiento de viaje. El ofrecimiento dice que se alojará en un complejo vacacional de “cinco estrellas” o que hará un crucero en un barco “de lujo”. Pero si el organizador no quiere o no puede darle detalles más específicos, como el domicilio del hotel o el nombre de la compañía de cruceros, márchese. Eso es una estafa.

Le dicen que la única manera de pagar el alquiler de la unidad de vacaciones es con una transferencia de dinero, tarjeta de regalo, o criptomonedas. Los estafadores le piden que pague de alguna de estas maneras porque una vez que reciben el dinero es casi imposible recuperarlo. Eso es siempre una estafa.

Lo presionan para que tome una decisión rápida sobre un paquete o alquiler de vacaciones. Si alguien le dice que se decida inmediatamente a comprar un paquete de viaje o alquilar una propiedad de vacaciones, no lo haga. Los estafadores quieren apurarlo. Siga de largo y busque otra opción.

Propiedades de vacaciones premium publicadas a precios súper bajos. Un alquiler que está por debajo del precio de mercado pueden ser un signo de estafa. Antes de lanzarse de cabeza, investigue un poco más para confirmar que se trata de un ofrecimiento legítimo. Y luego, antes de pagar, revise los signos de estafa mencionados en esta sección.

3 maneras de evitar las estafas de viajes

1.- No firme ni pague hasta que sepa cuáles son los términos del trato. Consiga una copia de las políticas de cancelación y reembolso antes de pagar. Si no puede obtener esos detalles, márchese. Diga “no, gracias” a todos aquellos que traten de apurarlo sin darle tiempo para considerar el ofrecimiento.

2.- Investigue por su cuenta. Haga una búsqueda en internet ingresando el nombre de las compañías de viaje, hoteles, propiedades en alquiler y agentes junto con palabras como “scam”, “review” o “complaint”; si hace la búsqueda en español, use palabras como “estafa”, “comentario” o “queja”. Consulte las opiniones de los demás antes de comprometerse. Además, verifique si realmente existe el domicilio de esa propiedad. Si la propiedad está ubicada en un complejo vacacional, llame a la recepción y confirme su ubicación y otros detalles del contrato.

3.- No pague con transferencias de dinero, tarjetas de regalo o criptomonedas. Los promotores de paquetes de viajes que actúan de manera deshonesta podrían pedirle que pague de una de estas formas, pero es un signo seguro de que se trata de una estafa. Si paga con una transferencia de dinero, tarjeta de regalo o criptomonedas y surge un problema con lo que pagó, usted perderá su dinero, y es probable que no pueda rastrearlo o recuperarlo.

Cómo buscar, comparar y comprar un viaje

Obtenga recomendaciones de fuentes confiables. Hable con amigos y familiares u otras fuentes confiables acerca de agencias de viaje, propiedades de vacaciones en alquiler, hoteles y paquetes de viaje recomendables.


Considere usar una aplicación de viajes. Las aplicaciones para viajes lo pueden ayudar a buscar tarifas de vuelos y hoteles. Algunas le envían alertas de tarifas de transporte y ofertas en tiempo real. Pero asegúrese de averiguar si le está comprando a la compañía de la aplicación o a la línea aérea o complejo vacacional. Esto puede influir en su posibilidad de obtener un reembolso o puntos de viaje.

Use sitios web y aplicaciones de comparación. Al momento de buscar tarifas de vuelos debe saber que los sitios web y las aplicaciones que ofrecen comparaciones de costos pueden cobrar mucho más que las aerolíneas por servicios tales como cambio o cancelación de vuelos. Además, asegúrese de confirmar si está comprando el ticket o solo está haciendo la reserva.

Consulte acerca de los impuestos y "cargos del complejo turístico" obligatorios. Usted no puede comparar las tarifas de diferentes hoteles si no conoce todos los cargos aplicables. Si no está seguro de que el precio que figura en el sitio web de un hotel es el precio total, llame al hotel y averigüe acerca de los “cargos del complejo vacacional” o cualquier otro cargo obligatorio. También pregunte sobre los impuestos, que en muchos lugares pueden ser considerables.

Si va a comprar seguro de viaje, asegúrese de que la agencia tenga la debida licencia. Para averiguar si una agencia tiene licencia, visite el sitio web de US Travel Insurance Association. Haga una copia de su tarjeta de seguro para llevarla consigo cuando salga de viaje.


Ante de pagar, fíjese si los vuelos chárter figuran en la lista de vuelos chárter públicos aprobados del Departamento de Transporte de EE.UU.También consulte entre los agentes de viajes locales si saben si ese operador es legítimo, o comuníquese con la American Society of Travel Agents (ASTA). En el sitio web del Departamento de Transporte de EE. UU. podrá encontrar más recomendaciones sobre lo que hay que saber sobre los vuelos chárter.

Reporte las estafas de viajes


Si piensa que puede haber sido víctima de una estafa de viaje, repórtela ante:
 
 
Sugiero revisar sitio:
 
 

 
 

 
 

CCUSG, extorsión por call center - Comisión Federal de Comercio/Consejos para consumidores-Estafas telefónicas

 



Comparto publicación

Cae una gran red de extorsionadores que operaban desde una oficina en el norte de Quito

"Apps de préstamos falsos extorsionan a ecuatorianos: UNASE desmantela call center en Quito

Eran las 12:00 de este 25 de junio de 2025 cuando decenas de efectivos de la Unidad Nacional Antisecuestros y Extorsión (UNASE) allanaron un call center ubicado en la avenida Atahualpa y República, norte de Quito para detener a 40 personas que presuntamente extorsionaban a ecuatorianos y extranjeros.

El coronel de la Dinased, Giovanny Muñoz, indicó que desde el 2024 recibieron 115 denuncias relacionadas con esta modalidad delictiva, y solo en lo que va del 2025 ya suman 140 casos.

¿Cómo operaban?

Muñoz indicó que los casos de extorsión se daba mediante aplicaciones de préstamos informales como “Cuota Fácil” “Bana Preta”, “Crédito Ágilmente”, “Rico Préstamo” y “Easy Prest”. Apps que fueron identificadas como instrumentos de delito.

El coronel de la Dinased explicó que estas apps, una vez descargadas por los usuarios, solicitan acceso a información personal, fotos, ubicación y contactos del usuario, que luego es utilizada para extorsionar.

Los afectados han sido ecuatorianos y extranjeros, quienes denunciaron que tras facilitar sus datos personales comenzaron a ser chantajeados.
“Esta red de extorsionadores generaban contenido sexual usando los rostros de las víctimas o también enviaban videos violentos para intimidad”, acotó Muñoz.

El dinero recaudado por las extorsiones se canalizaban mediante la empresa PAYVALIDA S.A., según informes oficiales.

Ante eso, se realizó el operativo junto a la Fiscalía General del Estado para desmantelar este centro de operaciones o ‘call center’ en la Casa del Futbolista, en plena zona financiera de Quito.

En el allanamiento se incautaron 20 computadores y 47 terminales móviles, los cuales servirán como indicios dentro del proceso investigativo.

Además, fueron aprehendidos nueve ciudadanos, entre ellos cuatro mujeres. También se retuvieron a 40 sujetos para fines investigativos.

Muñoz también informó que se presume que esta red de extorsionadores sea transnacional ya que la empresa está registrada en la Superintendencia de Compañías como “Servicios Financieros y creación de aplicativos”."
 
  

 

   

   

@metroecuador 🔎 Un call center fue allanado en el norte de Quito por extorsionar a usuarios mediante apps de préstamos. Más de 60 personas fueron detenidas. La red operaba con una empresa registrada legalmente. #ecuador #quito #extorsión ♬ sonido original - Metro Ecuador

 

Sugiero revisar página, la página de Estados Unidos:


Comisión Federal de Comercio/Consejos para consumidores

  


Estafas telefónicas

 




"La gente pierde mucho dinero con las estafas perpetradas por teléfono, y a veces, pierde los ahorros de toda su vida. Los estafadores han imaginado incontables maneras de engañar a la gente por teléfono para quitarle su dinero. En algunas estafas, actúan de manera amigable y servicial. En otras, lo podrían amenazar o tratar de asustarlo. Una cosa con la que puede contar es que un estafador que opera por teléfono intentará obtener su dinero o su información personal para cometer robo de identidad. No le dé ni su dinero ni su información personal. Esto es lo que necesita saber.
Cómo reconocer una estafa por teléfono

Las estafas por teléfono se presentan de varias maneras, pero en todas las variantes los estafadores suelen hacer promesas y amenazas similares o pedirle ciertos métodos de pago. A continuación, encontrará información útil para reconocer una estafa por teléfono. 
No hay ningún premio

La persona que llama podría decirle que fue “seleccionado” para participar de un ofrecimiento o que se ganó el premio de una lotería. Pero si tiene que pagar para recibir el premio, entonces no es un premio.
No lo arrestarán

Los estafadores podrían hacerse pasar por funcionarios de seguridad o de una agencia federal. Podrían decirle que si no paga de inmediato ciertos impuestos o alguna otra deuda lo arrestarán, lo multarán o deportarán. El objetivo es asustarlo para que pague. Pero los verdaderos funcionarios de seguridad y de agencias federales no lo llamarán para amenazarlo.
 
No es necesario que se decida ya

La mayoría de los negocios que operan legítimamente le darán tiempo para pensar acerca de su ofrecimiento y para recibir información por escrito antes de pedirle que se comprometa a algo. Tómese su tiempo. No se deje presionar para tomar una decisión en el acto. 
 
Nunca hay una buena razón para enviar dinero en efectivo ni para pagar con una tarjeta de regalo

A menudo, los estafadores le pedirán que pague de alguna manera que le dificultará sus posibilidades de recuperar su dinero, por ejemplo, a través de una transferencia de dinero, colocando dinero en una tarjeta de regalo, tarjeta pre-pagada o una tarjeta de recarga de dinero en efectivo, o por medio de una aplicación de transferencias de dinero. Todo aquel que le diga que tiene que pagar de estas maneras es un estafador.
 
Las agencias del gobierno no llaman a la gente para que confirme su información delicada

Nunca es buena idea darle su información delicada, por ejemplo, su número de Seguro Social, a alguien que lo llame inesperadamente, aunque le diga que trabaja en la Administración del Seguro Social o el IRS.
 
No debería estar recibiendo todas esas llamadas

Si una compañía está vendiendo algo, necesita contar con su permiso por escrito para efectuar una llamada automática pre-grabada o robocall a su número de teléfono. Y si usted inscribió su número de teléfono en el Registro Nacional No Llame, no debería recibir llamadas de ventas de parte de compañías con las que no tiene una relación comercial previa. Esas llamadas son ilegales. Si alguien ya está infringiendo la ley llamándolo por teléfono, es bastante probable que sea una estafa. Como mínimo, es una compañía con la que no le conviene hacer negocios.


Ejemplos de las estafas por teléfono más comunes

Cualquier estafa se puede perpetrar por teléfono. Pero hay algunos temas comunes preferidos de los estafadores que operan por teléfono:
Estafas de impostores

Un estafador se hace pasar por alguien que le inspira confianza, por ejemplo, por un representante de una agencia del gobierno como la Administración del Seguro Social o el IRS, un familiar, un enamorado o alguien que dice que su computadora tiene un problema. El estafador incluso puede llegar a falsear el nombre o número que aparece en la pantalla de su aparato de identificación de llamadas para tratar de convencerlo.
 
Estafas de alivio de deudas y reparación de crédito

Los estafadores le ofrecerán una reducción de las tasas de interés de su tarjeta de crédito, una reparación de crédito o una condonación de préstamos estudiantiles si primero acepta pagarle un cargo a la compañía. Pero podría terminar perdiendo su dinero y estropeando su crédito.
 
Estafas de negocios e inversiones

Estos estafadores podrían llamarlo y prometerle ayuda para iniciar su propio negocio y asesoramiento para negocios, o garantizarle grandes ganancias con una inversión. No se lo crea. Consulte más información sobre la Regla de Oportunidades de Negocio de la FTC, y verifique la legitimidad de las oportunidades de inversión ante el ente regulador del mercado de valores de su estado.
 
Estafas de caridad

A los estafadores les gusta hacerse pasar por organizaciones de caridad. Las estafas que consisten en solicitar donaciones para esfuerzos de ayuda para víctimas de desastres son especialmente comunes por teléfono. Antes de hacer una donación verifique siempre la reputación de la organización de caridad y no se sienta presionado para hacer la donación por teléfono en el acto antes de investigar.
 
Garantías extendidas para carros

Los estafadores averiguan qué tipo de carro tiene y cuándo lo compró para poder presionarlo para que pague contratos de servicio demasiado caros o inservibles.
Pruebas “gratis”

Un estafador podría llamarlo para prometerle una prueba gratis pero luego lo inscribirá para enviarle más productos, y a veces son muchos productos, que le facturará todos los meses hasta que usted cancele.
 
Estafas de préstamos

Entre las estafas de préstamo se incluyen las de préstamos con cargo adelantado que están dirigidas a la gente que tiene un historial de crédito deficiente y que garantizan préstamos o tarjetas de crédito a cambio del pago de un cargo por adelantado. Las entidades de préstamo legítimas no efectúan este tipo de garantías, especialmente si usted tiene una mala calificación de crédito, carece de crédito o se declaró en bancarrota.
 
Estafas de premios y loterías

En una estafa de premios clásica, un estafador lo llamará y le dirá que se ganó un premio, pero luego le dirá que, para recibirlo, tiene que pagar impuestos, cargos de inscripción o de despacho. Pero después de pagar, usted descubrirá que no existe ningún premio.
 
Estafas de viajes y tiempo compartido

Los estafadores prometen vacaciones gratis o de bajo costo que pueden terminar costándole un montón de dinero en costos ocultos. Y a veces, después de pagar descubre que no existe ninguna vacación. En las estafas de reventa de unidades de tiempo compartido, los estafadores mienten y le dicen que venderán su tiempo compartido, incluso podrían decir que ya tienen un comprador interesado, si usted les paga primero.
 
Cómo frenar las llamadas de los estafadores
 
Cuelgue el teléfono

Si lo están llamando ilegalmente desde una compañía, aunque no sea un estafador, se trata de una compañía con la que no le conviene hacer negocios. Cuando reciba una llamada automática pre-grabada o robocall, no presione ningún número. Al presionar un número, en lugar de hablar con un operador en directo o eliminar su número de teléfono de su lista de llamadas, podría generar más llamadas automáticas pre-grabadas.
 
Considere las opciones de bloqueo o etiquetado de llamadas

Los estafadores usan internet para hacer llamadas alrededor del mundo. A ellos no les importa que usted esté inscrito en el Registro Nacional No Llame. Es por eso que su mejor defensa contra las llamadas indeseadas es el bloqueo de llamadas. El tipo de tecnología de bloqueo o etiquetado de llamadas que debería usar dependerá del tipo de teléfono: celular, línea fija convencional o una línea particular que funciona en Internet (VoIP). Averigüe qué servicios le ofrece su compañía telefónica y haga una búsqueda en internet para leer comentarios de expertos. Para los teléfonos celulares, también puede consultar los comentarios sobre las distintas aplicaciones de bloqueo de llamadas disponibles en su tienda de aplicaciones en línea.
 
No confíe en su identificador de llamadas

Los estafadores pueden hacer que aparezca cualquier nombre o número en su identificador de llamadas. Eso se llama manipulación de aparatos de identificación de llamadas o suplantación de origen de llamada entrante, y en inglés se conoce como spoofing. De modo que, aunque parezca que la llamada proviene de una agencia del gobierno como la Administración del Seguro Social o de un número local, podría ser un estafador que lo está llamando desde cualquier parte del mundo.

Obtenga más información sobre las llamadas indeseadas y qué hacer al respecto.
 
Qué hacer si ya le pagó a un estafador

Los estafadores suelen pedir métodos de pago que le dificultarán sus posibilidades de recuperar su dinero. Independientemente del método de pago que usó, lo mejor es actuar lo antes posible.

Si usted le pagó a un estafador con una tarjeta de débito o crédito, es posible que logre cancelar la transacción. Comuníquese inmediatamente con la compañía emisora de su tarjeta de crédito o con su banco. Dígales lo que sucedió y pida que le hagan un “cargo inverso” para revertir los cargos.

Si usted le pagó a un estafador con una tarjeta de regalo, tarjeta pre-pagada o tarjeta de recarga de dinero en efectivo, comuníquese inmediatamente con la compañía que expidió la tarjeta. Dígales que le pagó a un estafador con la tarjeta y pregunte si le pueden reembolsar su dinero. Comuníquese lo antes posible para mejorar las probabilidades de que le devuelvan su dinero.

Si le pagó a un estafador con una transferencia de dinero realizada a través de compañías tales como Western Union o MoneyGram, llame de inmediato a la compañía para reportar el fraude y presentar una queja. Llame al departamento de quejas:
MoneyGram al 1-800-MONEYGRAM (1-800-666-3947)
Western Union al 1-800-325-6000

Pida que reviertan la transferencia de dinero. Es poco probable que reviertan la transacción, pero es importante que lo pida.

Si le pagó a un estafador con una aplicación de transferencia de dinero, comuníquese con la compañía responsable de esa aplicación. Si la aplicación está vinculada a una tarjeta de crédito o débito, comuníquese primero con la compañía de tarjeta de crédito o con el banco.

Si le permitió acceder remotamente a su computadora a un estafador, actualice el programa de seguridad de su computadora. Luego haga un escaneo y elimine todo lo que el programa identifique como un problema.

Si le dio su nombre de usuario y contraseña a un estafador, cambie inmediatamente su contraseña. Si usa la misma contraseña para otras cuentas o sitios web, cambie también esas contraseñas. Cree una contraseña nueva y sólida.

Si le dio su número de Seguro Social (SSN) a un estafador, visite RobodeIdentidad.gov para averiguar cómo monitorear su informe de crédito para ver si alguien está usando su SSN de manera indebida.

Si lo llama una persona que le ofrece “ayuda” para recuperar el dinero que perdió con una estafa, no le dé dinero ni información personal. Es probable que esté frente a una estafa de reembolso falso.
 
Reporte las estafas

Si perdió dinero con una estafa por teléfono o si tiene información sobre la compañía o estafador que lo llamó, reporte el incidente en ReporteFraude.ftc.gov.

Si no perdió dinero y tan solo desea reportar una llamada, puede usar nuestro formulario de reporte simplificado disponible en DoNotCall.gov.

Reporte el número de teléfono que aparece en su identificador de llamadas, aunque crea que podría ser falso, y cualquier número al que le hayan dicho que llame. La FTC analiza los datos y tendencias de las quejas para identificar a los responsables de las llamadas ilegales en base a patrones de llamadas. Para rastrear a los estafadores, también usamos alguna información adicional de su reporte, como los nombres o números que le dieron para que usted llame.

Tomamos nota de los números que usted reporta y los publicamos todos los días hábiles. Esto ayuda a las compañías telefónicas y a otros participantes del sector que están trabajando en soluciones de bloqueo y etiquetado de llamadas. Sus reportes también ayudan a las autoridades a cargo del cumplimiento de la ley a identificar a la gente que está detrás de las llamadas ilegales."
 
 

"ReportFraud.ftc.gov es el sitio web del gobierno federal donde puede denunciar fraudes, estafas y malas prácticas comerciales.

Visite consumer.ftc.gov para encontrar consejos y aprender cómo evitar estafas.

Proteja a su comunidad denunciando fraudes, estafas y malas prácticas comerciales."
 

 
 
 

 


En primera persona

Hace unos día vi la película La venganza de Jason Statham | Beekeper

"Los "Beekeepers" son un programa especial fuera de toda cadena de mando. Un "Beekeeper" trabaja sin piedad durante las circunstancias más extremas de emergencia nacional. Cuando Dam Clay (Jason Statham) un Beekeeper retirado descubre una conspiración en los niveles más altos del gobierno, tendrá que desbloquear todos los mecanismos de defensa y cumplir con su nueva misión, una brutal campaña de venganza contra quienes mataron a su gente. Dirigida por: David Ayer (Escuadrón Suicida) y co-protagonizada por Josh Hutcherson y Jeremy Irons. "
 
 
 

 
 
Parecía algo que en nuestro medio no se daría y la realidad me obliga a publicar esta información.
 
En julio publiqué CCUSG, Estafas por teléfono

Periódicamente publico información sobre:
 
 

 

 
 
 
 
 
 
 

 

 

jueves, 17 de julio de 2025

Ecuador Andariego

 

 

Comparto Canal de Youtube, le invito a revisar para conocer Ecuador.


VIVE ECUADOR || Lo que no se conoce, no se ama
 
"Ecuador es una sucesión de paisajes que se muestran de extremo a extremo, sintiendo nuestra música nacional o simplemente gozar de éstas vistas extraordinarias."
 

 

IMBABURA Y SUS CANTONES || TIERRA PRECIOSA IMBABURA

 


Le invito a revisar en el blog publicaciones con Etiqueta Turismo

miércoles, 16 de julio de 2025

Reunión Graduados Colegio San Francisco 1982, 2025/07/19


La reunión del año 2025 se realizó en Hostería Cananvalle
 
 
 
De izquierda a derecha
 
Fila Inferior:
Diego Mejía, César Morales Mejía, Patricio Rojas, César Mantilla, Patricio Coba, Edwin Viana, Marcelo Estévez y Marco Vinicio Yánez.
 
Fila Superior:
Fernando Peralta, Marco Lafuente,  Oscar Aguirre, Alberto Bolaños y Patricio García. 

 




La reunión del año 2025 se realiza en Hostería Cananvalle
 
Se tiene espacio para caminata, voley, futbol, café,...
 

 
Los primeros en llegar:
 

 
 
 
 
Se integran dos amigos más: 

 

Más amigos





Un saludo





 

La atención muy buena, la señorita Karla nos sirvió café, de la mata a la olla y recordé:

Mi padre nos enseñó un poema, que a mi hermano y a mí nos ha ayudado a sobrevivir y por cierto a arrancar alguna sonrisa.

Cuando una señorita nos servía o nos ayudaba  (inicialmente mi madre o mis hermanas), debíamos agradecer con unas cuatro frases.
 
"Nunca tan bien servido,
Por dama tan distinguida,
Hace honor a su belleza y,
A su donaire sin par"
 

También en el brindis, lo hicimos con uno de Fray Agustín Moreno, que lo escuché por primera vez en la Academia Nacional de Historia y lo publiqué en Palabras sueltas para brindis

“Si Dios por su gran bondad,
Aquí brindando nos tiene,
Será porque nos conviene,

Hágase, pues, su santa voluntad”

 

Revise publicaciones sobre Colegio San Francisco 1982